Categorías: Sin categoría

Centro Multimedia del Cenart, con actividades en junio

Ciudad de México, 31 de mayo de 2021._ El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart) continuará ofreciendo durante junio una amplia oferta de actividades en línea.

El proyecto Laboratorio abierto sobre archivo es un espacio de conversación y discusión sobre el problema del archivo donde distintos proyectos, instituciones y voces nos ayudan a expandir nuestra perspectiva sobre el archivo y sus formas.

El próximo martes 1 de junio, a las 16:00 horas, nos acompañarán Valeria Macías y Francisco Rivas, quienes nos hablarán sobre el acervo sonoro del Museo Ex Teresa Arte Actual, podremos escuchar sobre su experiencia, sus decisiones y descubrimientos. Transmisión en vivo desde el perfil de Facebook del Centro Multimedia.

Como parte del trabajo de búsqueda e investigación sobre los cambios ocurridos en el diseño y la gráfica en su paso hacia lo digital, el Laboratorio de Publicaciones Digitales del Centro Multimedia organiza los Foros de lo analógico a lo digital.

En esta tercera sesión contaremos con la participación de Erika Fredelle Hernández, realizadora de más de una decena de murales de gran formato.

Podrás conocer más sobre su trabajo a partir del próximo miércoles 2 de junio, por el canal de YouTube del Centro Multimedia.

El Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA) es un espacio de creación colectiva que surge ante la necesidad de impulsar el desarrollo de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos.

El registro para la edición 2021 estará abierto a partir del viernes 4 de junio y hasta el lunes 5 de julio de 2021 en el sitio web http://www.leiva.cenart.gob.mx.

Las actividades se llevarán a cabo del 12 de julio al 14 de septiembre.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

8 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

10 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

11 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace