Noticias

Zona Arqueológica de Teotihuacan reabrirá al público este 24 de febrero, bajo estricto protocolo sanitario

El miércoles 24 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrirán nuevamente al público la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, bajo estrictos protocolos de salud.

La reapertura se llevará a cabo en colaboración con el Gobierno del Estado de México, como una acción que busca incentivar la reactivación económica de la región sin desatender los protocolos sanitarios establecidos por el Gobierno de México.

La Zona Arqueológica de Teotihuacan abrirá en un horario de visita de 9:00 a 15:00 horas. El aforo permitido será de hasta 30% de la capacidad de carga (estimada a partir de las estadísticas de visitantes del año inmediato anterior), por lo que se permitirá el acceso a un máximo de 3,000 personas por día.

El aforo permitido se distribuirá de acuerdo con las cinco puertas de acceso de la zona arqueológica, mismas que cerrarán en el momento en que se terminen los boletos asignados: Puerta 1 (700 boletos), Puerta 2 (700 boletos), Puerta 3 (350 boletos), Puerta 4 (550 boletos, en este acceso se dará servicio a los operadores turísticos (autobuses) y Puerta 5 (700 boletos).

El visitante deberá portar cubrebocas al llegar al sitio y durante todo su recorrido, para protección del personal que le expedirá el boleto, así como del que revisa los boletos en los módulos de entrada (no se permitirá el ingreso a las personas que no porten cubrebocas).

En el filtro sanitario dispuesto en cada acceso, a los visitantes se les tomará la temperatura y se les otorgará una porción de gel antibacterial. No se permitirá entrar con bebidas alcohólicas ni a personas en estado de ebriedad, tampoco ingresar con bultos o mochilas voluminosos.

Dentro de la zona arqueológica y en el área de taquillas, el visitante deberá portar, en todo momento, el cubrebocas y guardar sana distancia, estableciendo una separación entre personas de, al menos, 1.5 metros, con excepción de los niños, quienes deberán estar siempre acompañados de un adulto.

Solamente se podrán visitar algunas áreas abiertas: Calzada de los Muertos, plazas y explanadas. Permanecerá cerrado el ascenso a las pirámides del Sol y de la Luna, y al Templo de la Serpiente Emplumada, también estarán cerrados los complejos de Quetzalpapálotl, Río San Juan (edificios superpuestos y cabezas estucadas) y los Palacios (Tetitla, Atetelco, Yayahuala, Zacuala y Tepantitla). Asimismo, los museos de la Pintura Teotihuacana y de la Cultura Teotihuacana continuarán cerrados.

El uso de los servicios sanitarios se hará manteniendo la sana distancia antes de ingresar, y se permitirá el paso a las personas de manera controlada y reducida para evitar aglomeraciones.

Al término de la jornada de visita se realizará la sanitización de los espacios laborales, sanitarios y áreas comerciales (los monumentos no pueden ser sanitizados, por ello no estarán abiertos al público) para la visita segura del día siguiente.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El ladrón de arte más prolífico del mundo: robó por amor al arte (y su madre destruyó todo)

Una historia que parece escrita para el cine, pero fue completamente real. Stéphane Breitwieser, un…

2 horas hace

El arte no necesita pasaporte: Graciela Iturbide celebra el Premio Princesa de Asturias 2025

La legendaria fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de…

7 horas hace

Hallan en Ecuador el mayor yacimiento de ámbar del Cretácico: una ventana a la vida de hace 100 millones de años

En las montañas orientales de Ecuador, un grupo de científicos encontró algo que parece salido…

10 horas hace

Cómo los mayas predijeron eclipses siglos antes de la ciencia moderna

Los mayas no solo construyeron pirámides y ciudades impresionantes: también dominaron la astronomía. Gracias a…

1 día hace

Consejo Noruego de la Paz no realizará procesión por Nobel de María Corina Machado

El Consejo Noruego de la Paz sorprendió al anunciar que no organizará este año la…

1 día hace

Cuando los manicomios eran una atracción: el oscuro turismo del siglo XIX que cambió gracias a una periodista infiltrada

Hubo una época en que los manicomios eran atracciones turísticas. En el siglo XIX, la…

1 día hace