Noticias

Yasmín Esquivel Mossa impulsa función jurisdiccional independiente

Al impartir la conferencia “El futuro del Poder Judicial: independencia, equidad y servicio público”, Yasmín Esquivel Mossa afirmó que justo la independencia yace como un importante atributo en la función jurisdiccional.

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estuvo presente en Tlalnepantla, en donde expuso que las personas juzgadoras deben actuar apegadas a la Constitución y a la Ley, sin sumisión a poderes económicos o políticos.

Al respecto, se dijo comprometida con la transformación del Poder Judicial para que éste verdaderamente responda a las necesidades sociales; por lo que, aseguró el pueblo de México, con su participación, tiene la oportunidad de construir un Poder Judicial democrático, austero, transparente, que imparta justicia pronta, y con paridad de género.

Por primera vez en la historia del país, los mexicanos acudirán a las urnas para votar por las personas que a partir de septiembre ocuparán los cargos de ministros, magistrados de Tribunales de Circuito y Jueces de Distrito, así como las personas juzgadoras de cada Estado” sentenció Yasmín Esquivel Mossa.

Asimismo, compartió su visión sobre lo que se requiere para cumplir el objetivo de impartir una justicia independiente, accesible, inclusiva, eficaz y sensible a las desigualdades existentes, que verdaderamente responda a las necesidades sociales; para luego, explicar que en el Estado de México se elegirán 73 cargos para los que aspiran un total de 350 candidatos.

Finalmente, la candidata manifestó su beneplácito por encontrarse en Tlalnepantla, pero sobre todo por la apertura de un espacio abierto al diálogo en donde se habló del futuro del Poder Judicial.

Abonar a la transformación de la justicia

Un día más tarde, Yasmín Esquivel Mossa realizó un recorrido por Xochimilco en donde aseguró que es posible tener una justicia sin privilegios y cercana a la gente.

También, la candidata explicó la importancia de participar en la elección histórica que, por primera vez en México, permitirá elegir a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, destacando que serán 881 los cargos a renovar a nivel nacional.

Por otro lado, refrendó su compromiso con la transformación de la justicia, para que ésta sea un derecho y no un privilegio de unos cuantos, para luego abordar una trajinera y recorrer el Lago de Xochimilco.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Leica cumple 100 años: la cámara que cambió la forma de ver el mundo

En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…

8 horas hace

En el camino: La película de David Pablos con amor y sombras en el norte de México

El director mexicano David Pablos llevó hasta el Festival de Venecia una historia que rompe…

10 horas hace

La Ópera Metropolitana de Nueva York se presentará en Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…

18 horas hace

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

1 día hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

2 días hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

3 días hace