© Freepik
El nulo desplazamiento de turistas extranjeros, se llevó consigo millones de empleos directos e indirectos alrededor del mundo, y de igual manera el ánimo de los viajantes por conocer nuevos lugares o visitar sus destinos preferidos, destaca el especialista en temas turísticos Daniel Madariaga Barrilado.
De modo que en diversos sectores productivos y de servicios se sigue viendo los efecto y consecuencias de la pandemia por Covid-19.
A pesar de los largos meses de confinamiento, un importante porcentaje de la población aún tiene sus reservas en cuanto a salir y estar expuesta a grandes concentraciones de gente, sobre todo tomando en cuenta que en muchos países el sistema de vacunación avanza muy lento.
México, nación predilecta por sus destinos turísticos, es un ejemplo de lo anterior; no obstante, su ritmo de inoculación es lento.
“La gente está muy inquieta en sus hogares, ha sufrido cambios severos que se han reflejado en aspectos físicos, pero también psicológicos, y por ello se encuentran ávidos en volver a salir» comparte Madariaga Barrilado.
Sin embargo, Madariaga Barrilado señala a que la gente se detiene de vacacionar por dos razones:
Por lo anterior, el experto pondera la posibilidad de implementar el concepto de “workation”, que, con el cambio en los esquemas laborales, ha adoptado nueva popularidad en otras latitudes del mundo.
«El workartion permitiría extender las estancias en destinos turísticos mientras se sigue cumpliendo con las responsabilidades laborales a distancia” explica Daniel Madariaga.
Y detalla que, esta modalidad abre un nicho de mercado para los involucrados en las cadenas de valor turísticas, ya que pueden detonar su recuperación económica a través de ofrecer atractivos paquetes que incluyan todas las comodidades y necesidades para que los turistas puedan trabajar a distancia mientras disfrutan de un periodo vacacional indefinido.
Finalmente, Daniel Madariaga Barrilado expone que para quienes no se sienten con la seguridad o comodidad para salir, pueden experimentar el llamado “staycation”, consistente en llevar a cabo actividades recreativas como acampar o hacer parrilladas dentro del hogar; o en su defecto, visitar lugares cercanos como spa´s o parques, e incluso realizar tours virtuales a museos de otras partes del mundo.
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…