Noticias

«Workation» trae consigo amplios beneficios: Daniel Madariaga Barrilado

El nulo desplazamiento de turistas extranjeros, se llevó consigo millones de empleos directos e indirectos alrededor del mundo, y de igual manera el ánimo de los viajantes por conocer nuevos lugares o visitar sus destinos preferidos, destaca el especialista en temas turísticos Daniel Madariaga Barrilado.

 

De modo que en diversos sectores productivos y de servicios se sigue viendo los efecto y consecuencias de la pandemia por Covid-19.

 

A pesar de los largos meses de confinamiento, un importante porcentaje de la población aún tiene sus reservas en cuanto a salir y estar expuesta a grandes concentraciones de gente, sobre todo tomando en cuenta que en muchos países el sistema de vacunación avanza muy lento.

 

México, nación predilecta por sus destinos turísticos, es un ejemplo de lo anterior; no obstante, su ritmo de inoculación es lento.

 

“La gente está muy inquieta en sus hogares, ha sufrido cambios severos que se han reflejado en aspectos físicos, pero también psicológicos, y por ello se encuentran ávidos en volver a salir» comparte Madariaga Barrilado.

 

Sin embargo, Madariaga Barrilado señala a que la gente se detiene de vacacionar por dos razones:

  • La primera por el temor latente de contagiarse de coronavirus.
  • La segunda por las limitantes económicas, ya que en muchos casos las familias no han terminado de asimilar los cambios que trajo consigo la pandemia.

 

Por lo anterior, el experto pondera la posibilidad de implementar el concepto de “workation”, que, con el cambio en los esquemas laborales, ha adoptado nueva popularidad en otras latitudes del mundo.

 

Oportunidades y beneficios para el turismo

 

«El workartion permitiría extender las estancias en destinos turísticos mientras se sigue cumpliendo con las responsabilidades laborales a distancia” explica Daniel Madariaga.

 

Y detalla que, esta modalidad abre un nicho de mercado para los involucrados en las cadenas de valor turísticas, ya que pueden detonar su recuperación económica a través de ofrecer atractivos paquetes que incluyan todas las comodidades y necesidades para que los turistas puedan trabajar a distancia mientras disfrutan de un periodo vacacional indefinido.

 

Finalmente, Daniel Madariaga Barrilado expone que para quienes no se sienten con la seguridad o comodidad para salir, pueden experimentar el llamado “staycation”, consistente en llevar a cabo actividades recreativas como acampar o hacer parrilladas dentro del hogar; o en su defecto, visitar lugares cercanos como spa´s o parques, e incluso realizar tours virtuales a museos de otras partes del mundo.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

9 horas hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

12 horas hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

16 horas hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

1 día hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

1 día hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

2 días hace