La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) culminó los 49 días de consulta que destinó para escuchar las opiniones de la comunidad sobre la Universidad o el respaldo a alguno de los 17 aspirantes que buscan la Rectoría.
Y el próximo jueves, la Junta de Gobierno de la UNAM dará a conocer los nombres de los finalistas a ser considerados en la elección del relevo del Rector Enrique Graue, conforme a la legislación universitaria y tomando en consideración los resultados de la auscultación, así como la documentación presentada, nombrará a quienes reúnan las mejores cualidades para encabezar a la UNAM durante el periodo 2023-2024.
Posteriormente, en 14 días más, el pleno de la Junta comenzará a entrevistarse con los finalistas y los medios de comunicación de la Universidad -TV UNAM y Radio UNAM-, les otorgarán espacios para presentar sus programas de trabajo.
Además, la Junta de Gobierno continuará recibiendo, por escrito, la opinión de la comunidad hasta el próximo 3 de noviembre.
Cabe recordar que el lunes 21 de agosto se emitió la convocatoria y el jueves de esa misma semana, la Junta inició reuniones con las comisiones del Consejo Universitario, los consejos académicos de Área y de Posgrado, los consejos técnicos de la Investigación Científica, Humanidades, Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades.
Explorar la situación actual de la UNAM y sus perspectivas, pero también definir qué perfiles buscar entre los aspirantes para suceder en el cargo a Enrique Graue, fue el objetivo de los encuentros, que se llevaron a cabo entre el 24 de agosto y el 1 de septiembre.
Entre los temas constantes durante los nueve días de reuniones entre la Junta y los cuerpos colegiados fueron defender la autonomía universitaria, atender la violencia de género, mejorar las condiciones de la planta académica, voltear a ver al bachillerato universitario así como poner énfasis en la calidad académica y actualizar los planes de estudio.
La Junta y los órganos colegiados buscan que el nuevo rector o rectora sea una persona apartidista, sensible y empática, con capacidad de diálogo y que conozca a la Universidad Nacional en toda su magnitud; y destacaron que, aunque el proceso de sucesión es democrático aunque éste no se haga por voto público.
Basta recordar que, a principios del mes de septiembre, la Junta de Gobierno dio los nombres de los 17 aspirantes a la Rectoría de la UNAM, que incluyó a cinco mujeres y 12 hombres e hizo públicos sus planes de trabajo:
Luis Álvarez Icaza, Patricia Dávila, William Lee, Leonardo Lomelí, Guadalupe Valencia, Imanol Ordorika, Alberto Vital, Laura Acosta, Raúl Contreras, Germán Fajardo, Sergio Alcocer, Héctor Hernández, Ambrosio Velasco, Jorge Alfredo Cuéllar, y Luz del Carmen Vilchis, Daniel Trejo y María Esperanza Martínez.
TE RECOMENDAMOS LEER: https://mascultura.news/abren-muestra-fotografica-de-lourdes-grobet-crear-sin-miedo
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…