Noticias

Turismo médico coloca a México como referente internacional

El turismo médico ha posicionado a México como el segundo país que más pacientes recibe en el mundo, solo detrás de Tailandia. En 2024, alrededor de un millón 400 mil pacientes de Estados Unidos y Canadá viajaron al territorio nacional en búsqueda de un procedimiento médico, informó la plataforma Medical Tourism Packages.

Para Gustavo Mendoza, gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur, este interés es resultado de la calidad hospitalaria con la que cuenta el sector privado.

“La combinación de tecnología médica avanzada, profesionales certificados y cercanía geográfica, nos han convertido en una opción estratégica para quienes buscan atención especializada sin comprometer presupuesto ni calidad”, explicó.

Los expertos coinciden en que fortalecer la certificación de hospitales, la promoción internacional y la coordinación público-privada permitirá que entidades como la Ciudad de México aprovechen su potencial para generar empleo, inversión y confianza.

Hasta el año pasado, ciudades como Tijuana, Monterrey, Cancún y Guadalajara ya eran referentes en el turismo médico. Pero, este sector aún tiene potencial para crecer hasta 17.4 por ciento en los siguientes cinco años, por lo que será necesario impulsar su desarrollo.

¿Cuáles son los tratamientos que más buscan?

De acuerdo con el gerente de análisis del Área de Medicina Internacional para Médica Sur, los procedimientos estéticos, oftalmológicos y cirugías bariátricas son las operaciones a las que recurren con mayor frecuencia las personas extranjeras.

“Intervenciones como liposucción, aumento de senos, implantes dentales, bypass gástrico, cirugía láser ocular o reemplazo de rodilla, encabezan la lista de servicios por los que viajeros de Estados Unidos y Canadá eligen”, explicó.

Ante este interés por los servicios médicos de nuestro país, el especialista señala que el fortalecimiento de los programas de capacitación y las alianzas entre el sector público y privado permitirá que México mantenga su posición como el segundo destino global en turismo médico y avance hacia servicios de alta especialidad como cirugías estéticas hasta tratamientos oncológicos y cardíacos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El Indio Solari sorprende con su faceta visual: llega “Brutto”, su muestra de arte digital en Arthaus

El Indio Solari vuelve a mover el tablero creativo, pero esta vez lejos de los…

10 minutos hace

Opina Alejandro Martínez Araiza sobre «Vacaciones solidarias»

En el contexto actual de transformación digital y cultural en las organizaciones, Alejandro Martínez Araiza,…

5 horas hace

El papa León XIV revela su top de películas favoritas: clásicos, esperanza y mucho corazón

¡El Vaticano se volvió cinéfilo! El papa León XIV, el primer pontífice nacido en Estados…

7 horas hace

Víctor González Herrera, la clave detrás del éxito del Dr. Simi

Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor,…

1 día hace

Reino Unido investiga por qué hay tantos “ninis” y descubre un problema que también afecta a España

Casi un millón de jóvenes británicos de entre 16 y 24 años son "ninis", es…

1 día hace

Descubren huevos de dinosaurio de 72 millones de años en Guadalajara

En una colina de Guadalajara, el suelo guardaba un secreto durante más de 72 millones…

1 día hace