Noticias

Preparan homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra y su obra magna es el título de la conferencia que se ofrecerá en el marco del 405 aniversario luctuoso del autor español.

Dicha plática se transmitirá el jueves 22 de abril a las 17:00 horas a través de las cuentas de Facebook de la Coordinación Nacional de Literatura y de la Capilla Alfonsina del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En el marco de “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura federal, el INBAL realizará la actividad virtual con la participación de Nieves Rodríguez Valle, experta en la obra de Cervantes; Aurelio González Pérez, especialista en literatura medieval, novohispana y de los Siglos de oro, así como en tradición oral mexicana e hispánica, así como el historiador, investigador y académico Javier Garciadiego, quien estará como moderador.

A decir de González Pérez, profesor e investigador emérito de El Colegio de México y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Don Quijote de la Mancha (publicado por primera vez en 1605) es una lectura refrescante y poco solemne; una manera de rescatar la adolescencia.

Durante su intervención, la profesora e investigadora Nieves Rodríguez abordará los refranes de Sancho Panza y rememorará que, para Alfonso Reyes, no estaban hechos para moralizar, sino que narraban lo ocurrido y justificaban la experiencia.

Por su parte, Javier Garciadiego, miembro de la AML, presidente de la Academia Mexicana de la Historia y director de la Capilla Alfonsina, asevera que Miguel de Cervantes no necesita una efeméride para ser conmemorado, recordado, discutido y elogiado. “El Quijote es una lectura para todos, y además tiene que ver con el encierro”.

Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y falleció el 22 de abril de 1616 en Madrid, España. Don Quijote de la Mancha es, sin duda, una de las obras más importantes de la literatura universal.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

12 horas hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

13 horas hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

2 días hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

2 días hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

2 días hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

2 días hace