Noticias

Piden trabajadores mineros reapertura de mina en Cosalá

El bloqueo de de la mina de San Rafael en Cosalá lleva más de 15 meses

La mina de San Rafael en Cosalá está bloqueada desde hace poco más de 15 meses, ha puesto en jaque a las comunidades y habitantes del municipio de Cosalá en Sinaloa, al ser la actividad metalúrgica una de las principales de esa región, y la principal que permite generar ingresos económicos.
Trabajadores y familiares de la mina San Rafael en Cosalá, Sinaloa, han pedido la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en las negociaciones que llevarían a la reactivación de sus actividades, pues aseguran, se han quedado sin fuentes de ingresos.
Desde el mes de abril, trabajadores de la mina han incrementado los reclamos contra el senador Napoleón Gómez Urrutia y el delegado del Sindicato Nacional de Mineros, Yasser Beltrán, pues aseguran que ellos no representan sus intereses, que se reducen a la reapertura de la mina para poder trabajar y llevar el sustento a sus familias.
Durante las movilizaciones, trabajadores mineros de Cosalá han lanzado consignas contra Gómez Urrutia y Beltrán, como “somos muchos los que queremos trabajar no es solo una persona que quiere el dinero de todos”.

LA POSTURA DE LA EMPRESA

La empresa canadiense precisó que no negociarán con un grupo que se niega a terminar con el bloqueo, empleando el chantaje y extorsión como medios de intimidación, al tiempo que señalaron que es respetuosa la libre asociación sindical de los trabajadores metalúrgicos, sin embargo, deben acelerarse las investigaciones contra los responsables del bloqueo y saqueo perpetuado a la mina.

Tanto Gómez Urrutia como Yasser Beltrán han mantenido su postura de negación a retirar el bloqueo de la mina en Cosalá, Sinaloa, hasta que los 14 exempleados de la mina sean recontratados por Americas Gold and Silver, afectando a cientos de trabajadores mineros de la zona y sus familias.

APERTURA E REANUDAR ACTIVIDADES

Voceros de Americas Gold and Silver, empresa concesionaria de la operación de la mina, han expresado que mantienen su disposición de reanudar actividades, solo si se garantiza la seguridad de sus trabajadores y que no negociarán “con criminales, ni intereses de grupo”, de acuerdo con un comunicado difundido el pasado 9 de abril.
En ese sentido, Darren Blasutti, presidente y CEO de la compañía canadiense detalló que es Yasser Beltrán quien ha mentido y manipulado la operación de la mina, manteniendo un bloqueo ilegal para beneficio personal y a costa del sufrimiento de los trabajadores y sus familias.
También detalló que Americas Gold and Silver se ha comprometido en las reuniones de trabajo y diálogo que han sostenido con autoridades mexicanas de dependencias como la Secretaría de Trabajo, Gobernación y Relaciones Exteriores a reanudar actividades, sin embargo, hicieron énfasis en que tanto Napoleón Gómez Urrutia y Yasser Beltrán son los que se oponen a poner fin al conflicto.

 

Diana

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

12 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace