• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Panteón Rococó se presentará en Parque Bicentenario

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
7 junio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Panteón Rococó ofrecerá un concierto masivo el 28 de octubre en el Parque Bicentenario para tocar sus más grandes éxitos como “Vendedora de caricias”, “La carencia” y “La dosis perfecta”.

En esta ocasión para Días de Panteón suben el reto al preparar por sí solos un concierto, pues a lo largo de su carrera musical se han encargado de hacer su propia difusión de sus giras nacionales.

“Es un Panteón que hace esto porque quiere tocar y porque disfruta mucho estar arriba del escenario, que tenemos muy procesado esa parte y es la que más disfrutamos”, explica Missael Oceguera, saxofonista de la agrupación.

Rememoró la historia de Panteón Rococó inició cuando en su etapa de adolescentes gestionaban por sí solos sus conciertos locales e internacionales; pero ahora, buscan generar nuevos canales y experimentar con otras cosas para estar vigentes en la industria musical y seguir alimentándose como músicos.

El saxofonista confesó que anteriormente tenían que repartir publicidad, vender boletos, hasta hacer las escenografías y el diseño, todo fue, dice, a través de prueba y error.

“Ahorita ya estamos cansados, estamos más viejos y nos cuesta más trabajo salir a repartir propagandas, pero aún queremos seguir con esto”, expresó

El aprendizaje de otras bandas

Podría decirse que Panteón Rococó es una de las bandas más veteranas del ska, pero para Missael, aún tienen mucho que aprender de otras agrupaciones como Sekta Core, La Nana Pancha, más ahora que están próximos a cumplir 30 años de trayectoria.

Y aunque en la actualidad los fans y las nuevas bandas los toman como referencia, para Oceguera eso no es lo más importante, porque una banda como Panteón Rococó siempre trata de honrar y darle su espacio a otras del rock mexicano como Haragán y compañía.

Panteón Rococó ha compartido escenario con Manu Chao, pero uno de sus mayores sueños es hacer alguna colaboración.

 

Missael puso a su público como mayor inspiración, pues el “secreto” de seguir en esta industria es tratar de mantener los pies sobre la Tierra, aún para una banda tan longeva y que, por fortuna, ha cosechado varios éxitos.

Pero nada de esto sería posible sin su público que los ha seguido desde hace tantos años, quienes, a su vez, los han inspirado y motivado para seguir componiendo música.

“Les hemos dedicado canciones como ‘El último ska’, son historias reales de las que nos enteramos en los conciertos. La gente nos inspira día a día”

Señaló que el género ska, ha sido su bandera para alzar la voz y hacer demandas sociales: pero dice que a la fecha consideran que no pertenecen a un sólo género. “El ska ha servido para contribuir a su evolución y resistencia ante el mainstream”.

La evolución el género ska

Comentó que desde los años 50 y hasta los 70, en Inglaterra, el ska ha tomado mucha fuerza, se ha mezclado con otras culturas para la lucha antirracista, con tintes sociales, nunca han dejado de existir, pero siempre está escondido”.

TEE RECOMENDAMOS LEER Experta-cuestiona-identidad-del-dramaturgo-william-shakespeare

Tags: bicentenariopanteonparquerococo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Experta cuestiona identidad del dramaturgo William Shakespeare

Siguiente Noticia

Parque Alvarado, un hito en el bienestar de los veracruzanos: Miguel Ángel Yunes Márquez

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Parque Alvarado, un hito en el bienestar de los veracruzanos: Miguel Ángel Yunes Márquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.