A beneficio de los damnificados del huracán Otis, el pasado lunes la Orquesta Sinfónica de Minería, en colaboración con la fundación Origen, ofreció un concierto en donde interpretó Carmina Burana, de Carl Orff, Huapango, de José Pablo Moncayo, y la Obertura 1812, de Piotr Tchaikovski, bajo la batuta de Raúl Aquiles Delgado.
Luego de su gira de conciertos por Estados Unidos y España, tener tres nominaciones al Grammy Latino por su álbum Estirpe (Deutsche Grammophon, 2022), el director Carlos Miguel Prieto acepta que la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) pasa por su mejor momento desde que él tomó la batuta en 2006.
Y eso que a la Orquesta Sinfónica de Minería todavía le faltan alrededor de 25 conciertos por realizar en lo que resta de año; y el primero fue lunes 27 de noviembre a las 20:00 horas, en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM, a beneficio de los damnificados por el huracán Otis en Acapulco.
Prieto adelantó que la OSM tendrá una presentación en enero en la cual dará a conocer su nueva imagen y logo de cara al 2024.
Emocionado, el director de la Orquesta señaló que están orgullosos de ganar tres nominaciones al Grammy Latino, con una ganada para Paquito D’Rivera, para Pacho Flores y para toda la organización.
TE RECOMENDAMOS LEER: novelista-paul-lynch-gana-booker-prize-2023
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…