Noticias

El Estado de Derecho tiene un rezago en México: World Justice Project

México, 11 mayo.-  La tercera edición del “Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021″ elaborado por la organización internacional independiente, World Justice Project (WJP), que sitúa a las entidades de Morelos, Quintana Roo y Puebla como las peor calificadas, indica que el Estado de Derecho que impera en el país muestra evidentes rezagos en la materia.

El  arduo trabajo que WJP ha llevado a cabo a lo largo de una década para medir la situación del Estado de Derecho en el mundo, se refleja en el estudio que ofrece una de las mediciones más completas sobre el desempeño institucional en el país.

En términos generales ninguna de las 32 entidades del país, muestra un puntaje óptimo en el establecimiento de un escenario para establecer un pleno Estado de Derecho destaca la tercera edición del Índice. Señala que entidades como Morelos y Puebla no tuvieron ningún tipo de avance o retroceso, a diferencia de 17 estados que, de manera modesta, mejoraron.

A través de 42 indicadores de desempeño, el “Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021″ evalúa a las 32 entidades del país agrupados en ocho factores, siendo estos claves para el cumplimiento del Estado de Derecho, tales como: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Yucatán (0.47), Coahuila (0.45), Campeche (0.44), Querétaro (0.44) y Zacatecas (0.44) son los estados con los puntajes más altos en este Índice, que se califica en una escala del 0 al 1, pero que se mantienen aún lejanos de las calificaciones ideales.

De las peores evaluaciones, Morelos

Coincide que los tres estados (Quintana Roo, Puebla y Morelos) peor calificados por World Justice Project en este 2021 no tendrán cambió en su máxima autoridad de gobierno, ya que no renovarán a su gobernador sino solo a su Congreso local.

Esto es relevante, ya que el desenvolvimiento de las autoridades es trascendental en el establecimiento del Estado de Derecho, ahí inicia. De acuerdo con el índice de WJP en estos tres casos no es el mejor.

El caso particular de Morelos, en donde se percibe una mala imagen en los rubros de seguridad, corrupción y justicia, destaca. Tanto el grupo de 25 mil ciudadanos como los 2 mil 300 especialistas que aportan al Índice de WJP coincidieron en que en el pequeño estado del centro del país, existen deficiencias en el manejo de actos de corrupción, justicia penal,  orden y justicia.

Diana

Entradas recientes

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

2 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

4 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

5 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

6 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

1 día hace