• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

El Estado de Derecho tiene un rezago en México: World Justice Project

Morelos, Quintana Roo y Puebla, los peor evaluados

Diana por Diana
11 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México, 11 mayo.-  La tercera edición del “Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021″ elaborado por la organización internacional independiente, World Justice Project (WJP), que sitúa a las entidades de Morelos, Quintana Roo y Puebla como las peor calificadas, indica que el Estado de Derecho que impera en el país muestra evidentes rezagos en la materia.

El  arduo trabajo que WJP ha llevado a cabo a lo largo de una década para medir la situación del Estado de Derecho en el mundo, se refleja en el estudio que ofrece una de las mediciones más completas sobre el desempeño institucional en el país.

En términos generales ninguna de las 32 entidades del país, muestra un puntaje óptimo en el establecimiento de un escenario para establecer un pleno Estado de Derecho destaca la tercera edición del Índice. Señala que entidades como Morelos y Puebla no tuvieron ningún tipo de avance o retroceso, a diferencia de 17 estados que, de manera modesta, mejoraron.

A través de 42 indicadores de desempeño, el “Índice de Estado de Derecho en México 2020-2021″ evalúa a las 32 entidades del país agrupados en ocho factores, siendo estos claves para el cumplimiento del Estado de Derecho, tales como: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Yucatán (0.47), Coahuila (0.45), Campeche (0.44), Querétaro (0.44) y Zacatecas (0.44) son los estados con los puntajes más altos en este Índice, que se califica en una escala del 0 al 1, pero que se mantienen aún lejanos de las calificaciones ideales.

De las peores evaluaciones, Morelos

Coincide que los tres estados (Quintana Roo, Puebla y Morelos) peor calificados por World Justice Project en este 2021 no tendrán cambió en su máxima autoridad de gobierno, ya que no renovarán a su gobernador sino solo a su Congreso local.

Esto es relevante, ya que el desenvolvimiento de las autoridades es trascendental en el establecimiento del Estado de Derecho, ahí inicia. De acuerdo con el índice de WJP en estos tres casos no es el mejor.

El caso particular de Morelos, en donde se percibe una mala imagen en los rubros de seguridad, corrupción y justicia, destaca. Tanto el grupo de 25 mil ciudadanos como los 2 mil 300 especialistas que aportan al Índice de WJP coincidieron en que en el pequeño estado del centro del país, existen deficiencias en el manejo de actos de corrupción, justicia penal,  orden y justicia.

Tags: Estado de derechoestudiosevaluacionesmorelosWJP
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Códice Maya de México es auténtico

Siguiente Noticia

Bandera Trigarante regresa después de 200 años a Morelia

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Bandera Trigarante regresa después de 200 años a Morelia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.