Noticias

Modelos BaaS y BaaP a la conquista de América Latina: Luis Ricardo Reyes de la Campa

En los próximos cuatro años, el mercado de la Banca como Servicio (BaaS, por sus siglas en inglés), podría alcanzar en América Latina un valor de 4,309.74 millones de dólares, según datos presentados por Technavio, por lo que empresas del sector deberán considerarla como una herramienta estratégica a implementar en los próximos cinco años, indicó Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Como complemento, surge la banca como plataforma (BaaP), un modelo que crecerá al mayor ritmo durante el periodo en mención.

“Este sistema permite a las instituciones financieras seleccionar opciones de plataforma que satisfagan sus necesidades y, al mismo tiempo, disponer de la flexibilidad necesaria para escalar y adaptarse a medida que evoluciona el ecosistema financiero”, explicó Luis Ricardo.

La BaaP también permite el seguimiento de los datos a través de los servicios financieros, plataformas y productos para ayudar a las organizaciones financieras como los bancos a comprender mejor cómo utilizan sus clientes, sus servicios.

“Esto proporciona a las instituciones el conocimiento que necesitan para concentrar sus recursos en los servicios que más necesitan. Se espera que estos factores impulsen el crecimiento del segmento de plataformas en el mercado de BaaP en América Latina”, agregó Reyes de la Campa.

BaaS impulsa la competitividad de los servicios financieros

De igual modo, la creciente adopción de soluciones BaaS por parte de los usuarios finales es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de la banca como servicio en América Latina. Ofrece una amplia gama de servicios bancarios a las instituciones financieras que trabajan en los sectores de finanzas corporativas, contabilidad y préstamos.

Las soluciones BaaS son cada vez más populares entre las empresas financieras no bancarias (NBFC), ya que promueven la competencia de los servicios financieros al permitirles ofrecer servicios financieros como préstamos, pagos y cuentas bancarias o monederos digitales.

De acuerdo con el analista financiero, el aumento de las iniciativas de marketing ya se visualiza como una de las principales tendencias en el crecimiento del mercado de la banca como servicio en América Latina. Los vendedores utilizan plataformas de medios sociales para promocionar sus mercancías y ampliar su base de clientes.

Nuevas tecnologías apuntan a captación de mercado Latinoamericano

El Instituto de Integración de América Latina, junto con la Corporación Latinbarómetro realizó un estudio sobre la penetración de nuevas tecnologías en Latinoamérica que refleja que el 81% de los menores de 24 años están conectados a Facebook. Sin embargo, únicamente el 10% de los mayores de 65 aprovechan este medio, y aún menos de Twitter (2%) o Instagram (1%).

“El aumento de las iniciativas de marketing es una tendencia creciente que impulsará la expansión del mercado latinoamericano de BaaS durante el periodo de previsión”, indicó Luis Ricardo Reyes de la Campa.

Por último, el analista, mencionó que las principales preocupaciones del mercado son la seguridad de la información y la privacidad de los clientes. A muchas organizaciones financieras les preocupa la explotación de los datos porque los proveedores de estos mercados manejan información confidencial de los clientes.

Te puede interesar: Luis Ricardo Reyes de la Campa analiza la dinámica de las remesas mundiales

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

34 minutos hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

1 hora hace

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

6 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

19 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace