Noticias

Javier Reyes de la Campa: fusiones y adquisiciones, opción viable para rescate de empresas en problemas

El mercado actual ha generado un aumento en el interés por las fusiones y adquisiciones debido a un crecimiento estancado, tipos de interés elevados y una reducción de la disponibilidad de capital riesgo, indica el analista en finanzas Javier Reyes de la Campa.

En los últimos años, las empresas emergentes han utilizado los mercados de capital riesgo para expandirse rápidamente. Brasil sigue siendo el destino favorito en América Latina para inversores, con 375 rondas de inversión y un total de 3.100 mdd en el primer semestre de 2022, según Transactional Track Record (TTR).

México se ubica en segundo lugar después de Brasil en términos de número de inversiones de capital riesgo, con 84 operaciones valoradas en 1.690 millones de dólares.

«Si las empresas emergentes no pueden asegurar la siguiente ronda de financiamiento para continuar su misión, podrían enfrentar dificultades para seguir adelante, y los fundadores tendrán un papel crucial en esta etapa», señala Javier Reyes de la Campa.

¿Cómo prolongar la vida útil de empresas emergentes?

Los fundadores pueden adoptar medidas extremas para prolongar la vida útil de la empresa, como reducir personal y ajustar el crecimiento. Según Javier Reyes de la Campa, esta opción no es viable para todas las empresas emergentes, ya que podría llevar al cierre del negocio.

El analista financiero destaca que vender la empresa a través de operaciones M&A es una opción viable para empresas emergentes con dificultades para escalar operativamente.

“Las fusiones y adquisiciones podrían mejorar las finanzas de las empresas emergentes, aumentar su participación en el mercado y consolidar su propuesta de valor”, expresa.

Por último, Javier Reyes de la Campa comenta que de acuerdo con el informe de TTR de octubre pasado, se registraron 157 operaciones de M&A en Latinoamérica, por un monto total de 5.537 millones de dólares entre operaciones anunciadas y cerradas.

Asegúrate de leer: Las Fintech en América Latina mantendrán su crecimiento: Javier Reyes de la Campa

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

16 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

17 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

19 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace