• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Las Fintech en América Latina mantendrán su crecimiento: Javier Reyes de la Campa

Ligia Tuon por Ligia Tuon
17 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Terminó el 2022, un año marcado por la incertidumbre económica y eventos financieros que impactaron negativamente a la economía global. Sin embargo, en 2023 el sector Fintech en América Latina se muestra firme y con posibilidades de crecimiento, anticipó Javier Reyes de la Campa, especialista financiero.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la región ha demostrado un gran optimismo al liderar las inversiones de capital riesgo para empresas Fintech, siendo que durante 2021, este segmento representó aproximadamente el 39 % de las inversiones realizadas en la región.

Las inversiones se tradujeron en el número de plataformas Fintech creadas en América Latina durante el año, cifras que mostraron un aumento de 112 % entre 2018 y 2021.

“El sector de las Fintech mantendrá su crecimiento durante el 2023, dado que siguen mostrando solidez para cubrir las necesidades de la población no bancarizada e innovando en la creación de soluciones tecnológicas adecuadas al contexto”, expresó Reyes de la Campa.

América Latina se distingue de otras regiones: Javier Reyes de la Campa

Brasil es el país que concentra el mayor número de plataformas y soluciones Fintech con el 31 % del total, seguido de México, que se mantiene latente como HubSpot del ecosistema de tecnologías financieras al tener el 21 % de las empresas de esta naturaleza en toda la región.

“América Latina se está consolidando como una región líder en el ecosistema Fintech. Esto es un indicador de que existe confianza entre los inversionistas, quienes son los principales impulsores de emprendimientos en el campo de la creación de nuevas soluciones financieras para la población”, agregó Javier Reyes de la Campa.

El especialista explicó que la recuperación económica de América Latina dependerá de eventos políticos, pero que las Fintech están en una etapa madura y esto les permite aventurarse a buscar nuevas áreas de crecimiento, así como mercados y audiencias a quienes acercarse para lograr mayor consolidación.

“El ecosistema Fintech, en general, no ha descuidado que su objetivo principal es atender las necesidades de la población no bancarizada o que, debido a su estatus económico, no tienen acceso a soluciones de crédito. Bajo esta premisa, es posible esperar un mayor crecimiento en América Latina para este segmento, así como el desarrollo de nuevas vertientes de negocio que podrían ser replicadas en otras partes del mundo”, finalizó.

Javier Reyes de la Campa: Fintech a la alza en AmLat
Fintech (Financial technology)

Contacta a Javier Reyes de la Campa através de este link

Tags: América LatinaEconomíaFintechJavier Reyes de la Campa
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mexicanos dedican un par de horas a videojuegos

Siguiente Noticia

Reconocida monja en Francia muere a los 118 años de edad

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Conoces a Hyperión
Noticias

Conoce a Hyperion, el árbol más alto del mundo

27 enero 2023
En entrevista con "El Burro" Van Rankin, FeliFer se destapó para el gobierno municipal de Querétaro.
Noticias

Viable el proyecto de FeliFer Macías en Querétaro: Marcela Torres Peimbert

26 enero 2023
Síntomas de vacunas Covid
Noticias

Aparecen síntomas adversos ante vacunas anticovid

26 enero 2023
Las quemaduras en niños son un grave problema de salud, afirmó Patricia Lobeira Rodríguez.
Noticias

Arribó Museo Itinerante Michou y Mau al Puerto: Patricia Lobeira Rodríguez

26 enero 2023
Festival de cine de Sundance
Noticias

Actores Yalitza y Tenoch dan lecciones de baile en Festival de Sundance

24 enero 2023
Nominan a "sorde" a Premios Goya
Noticias

Nominan a película “Sorda” a los Premios Goya

23 enero 2023
Siguiente Noticia
Muere monja en Francia

Reconocida monja en Francia muere a los 118 años de edad

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.