con imágenes tomadas de la red
El debate sobre la inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, vuelve a encenderse, y esta vez tiene como protagonista al autor de Juego de Tronos.
George R.R. Martin, junto con un grupo de escritores reconocidos, ha presentado una demanda contra OpenAI y Microsoft por supuesta infracción de derechos de autor, luego de que ChatGPT generara una secuela alternativa de su saga.
El caso cobró fuerza cuando un juez del tribunal federal de Manhattan, Sidney Stein, dio luz verde para que el proceso continúe.
Según el fallo emitido el 27 de octubre de 2025, existen razones suficientes para investigar si la propuesta creada por la IA es “sustancialmente similar” a la obra original de Martin y por lo tanto podría violar derechos de autor.
Para demostrarlo, los abogados de los autores presentaron un ejemplo: le pidieron a ChatGPT que elaborara una secuela de Choque de Reyes que no se pareciera a Tormenta de Espadas.
El resultado fue Danza de Sombras, una historia con una nueva heredera Targaryen, una secta rebelde de los Hijos del Bosque y magia ancestral relacionada con dragones.
Aunque diferente, el texto mantenía suficientes elementos familiares como para levantar sospechas sobre si la IA tomó contenido protegido como inspiración directa.
La demanda no es nueva; fue presentada en septiembre de 2023.
Además de Martin, la lista incluye a autores como Michael Chabon, Ta-Nehisi Coates, Sarah Silverman y Jia Tolentino, quienes aseguran que sus libros fueron usados para entrenar modelos de IA sin permiso, crédito o compensación.
Meses antes, nombres como Margaret Atwood y Nora Roberts también habían firmado una carta advirtiendo a las grandes compañías tecnológicas sobre la “explotación” de sus obras.
Señalaban que los modelos lingüísticos “imitan y regurgitan” su estilo, ideas e historias, y que esto podría inundar el mercado con textos mediocres escritos por máquinas.
Con la admisión de la demanda, el conflicto entre creatividad humana y tecnología alcanza un nuevo punto de tensión.
El caso promete convertirse en un referente en la discusión global sobre los límites del uso de la IA y el respeto a los derechos de autor en la era digital.
La conversación está lejos de terminar.
Con información de Sensacine.
Después de más de una década de planeación, cambios, retrasos y mucha expectativa, el Museo…
Con una visión centrada en el bienestar social, la alcaldesa Paty Lobeira lanzó nuevamente el…
La premiere de Wicked: For Good en Singapur se volvió noticia por un momento tan…
Los Latin Grammys 2025 encendieron la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas con una…
El Indio Solari vuelve a mover el tablero creativo, pero esta vez lejos de los…
El turismo médico ha posicionado a México como el segundo país que más pacientes recibe…