Noticias

Fundación Pablo Landsmanas eje de la Asistencia Humanitaria

Fundación Pablo Landsmanas, ha refrendado su compromiso para atender y apoyar a los sectores vulnerables de la población en México. 

 A seis años de su instauración, la Fundación de la familia Landsmanas ha concentrado sus esfuerzos en cinco pilares de acción.  

Alimentación

Bajo el primer pilar, es que entregan más de 453 mil comidas al mes a diversas organizaciones de la sociedad civil.

Se trata de un esfuerzo para garantizar la seguridad alimentaria de niños, madres adolescentes y personas con alguna enfermedad o sobrevivientes del Holocausto.

Salud

Destinan recursos para brindar asistencia a personas con padecimientos físicos o que requieren someterse a intervenciones médicas bajo tratamientos con altos costos.

En este rubro, colaboran con la asociación Salvando Vidas.

Educación

Los esfuerzos que despliega en materia de educación están enfocados en disminuir la deserción escolar.

Ya sea por falta de recursos económicos u otras causas, la Fundación Pablo Landsmanas otorga apoyo a instituciones educativas para la entrega de becas a estudiantes con alto desempeño.

Pero también, a través de un programa de capacitación enfocado en personas privadas de su libertad.

Para este sector,  brinda la posibilidad de obtener un oficio con el que puedan reinsertarse a la dinámica social una vez cumplida su sentencia.

Desarrollo Sustentable

En 2018 y tras unirse al proyecto Brigadas por la Resiliencia del Comité de Ayuda de Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena), la organización social perteneciente a Corporativo Kosmos fue reconocida como Empresa Eslabón Oro por el Comité Cadena.

Asistencia Humanitaria

Asimismo, han destacado como impulsores para la realización de cátedras de investigación, con el objetivo de entender y resolver problemas cruciales en la sociedad para seguir avanzando en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles.

La más reciente, fue realizada en colaboración con la Universidad Anáhuac, para, desde la academia buscar soluciones y áreas de colaboración que salvaguarden los derechos de las y los infantes migrantes que transitan por México. 

Puede interesarte: ¿Cuántas variedades de aguacate mexicano existen?

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

13 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace