Noticias

Fondo de Cultura Económica resguarda 90 años de historia editorial

Para conmemorar sus nueve décadas de existencia, el Fondo de Cultura Económica (FCE), compartió que en su bóveda resguarda 90 años de historia editorial; y custodia las primeras ediciones de los 11 mil 730 títulos de su catálogo, por ello Francisco Pérez Arce, gerente editorial del sello, adelantó detalles de la muestra que reunirá parte de este acervo. 

Es un vasto catálogo, dijo, desde la revista Economía y el primer libro que publicó, El dólar de plata, William P. Shea; pasando por la reedición de El llano en llamas, de Juan Rulfo, y hasta aquellas que provocaron la salida de la dirección de la editorial de Arnaldo Orfila Reynal en 1965, Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis; y Escucha, yanqui, de Charles Wright Mills. 

Dijo en una entrevista que concedió a La Razón que son joyas como la primera edición de Paideia, de Werner Wilhelm Jaeger, que inició la colección de Filosofía; y Popol Vuh, que es el título que inaugura la Biblioteca Americana, de 1947; y también libros conmemorativos del FCE 

Alberga la primera edición de las Obras Completas de Alfonso Reyes, a través de la cual se pueden observar empastados más artesanales; mil 500 viñetas que realizaron artistas para las portadas de libros o páginas interiores.  

Están por ejemplo, señaló, las que se concibieron para Anatomía superficial, de Griselda Álvarez; y los grabados que hizo Alberto Beltrán para Juan Pérez Jolote, del antropólogo Ricardo Pozas.  

Parte de este legado formará parte de la exposición de aniversario que prepara el FCE. “Va a ser prácticamente de toda la gráfica, no solamente de las portadas de los libros, toda la gráfica que se ha utilizado, los grandes grabadores de México hicieron viñetas, portadas, ilustraciones para los libros, todo eso está aquí.  

La muestra primero llegará al Museo de la Cancillería y luego, en el mes de septiembre, cuando el fondo celebra nueve décadas, arribará a la Librería Rosario Castellanos; y a esta exhibición se sumará una exposición fotográfica en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, detalló. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Tetra-pak-y-ajemex-estrecharon-lazos-para-abordar-los-desafios-ambientales

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

19 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

23 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

24 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace