• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Tetra Pak y AJEMEX, estrecharon lazos para abordar los desafíos ambientales

Ligia Tuon por Ligia Tuon
26 enero 2024
in Noticias
3 min. lectura
0

Cada 26 de enero se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Educación Ambiental, fecha que tiene como objetivo promover la reflexión y acción frente a las problemáticas ambientales cotidianas. Ante este panorama, el sector de bebidas en

México ha unido esfuerzos para contribuir a la reducción de la acumulación de residuos en rellenos sanitarios, contaminación de los cuerpos de agua y la mejora de la imagen urbana.

A través de la Segunda Fase del Programa de Puntos Limpios Tulum, están colaborando desde el inicio del ciclo escolar en 5 escuelas primarias y 2 secundarias públicas de la zona, impartiendo contenidos de educación ambiental y manejo de residuos sólidos urbanos desde la fuente, el primero en su clase en este municipio. Adicionalmente se ha impactado a más de 13,000 ciudadanos con actividades de sensibilización, educación, y capacitación para el adecuado manejo de residuos sólidos durante las visitas a los hogares de las colonias donde se ubica cada Punto Limpio.

En lo que respecta a la conmemoración de esta importante fecha, el Programa escolar expondrá a través de periódicos murales algunos de los trabajos realizados por los alumnos durante sesiones quincenales en los planteles educativos, proporcionando a los jóvenes de una plataforma para expresar sus perspectivas sobre temas ambientales.

“Los problemas medioambientales son problemas sociales; el medio ambiente no tiene ningún problema por sí mismo. Hagamos lo que nos corresponde para mitigar nuestro impacto en él y, más allá de eso, iniciemos un camino de regeneración”, dijo Karla Adriana Acevedo Polo, Coordinadora del Programa de Puntos Limpios.

Entre los actores que han promovido esta iniciativa, se encuentra Fundación FEMSA, que acorde con su visión de convertirse en promotores de soluciones a gran escala para la prosperidad de las comunidades de América Latina, impulsa diversos proyectos de economía circular que promueven el cambio de comportamiento para la adecuada separación, acopio y reciclaje en distintos proyectos como el Programa de Puntos Limpios Tulum. Además de potenciar el desarrollo de herramientas y modelos innovadores para fomentar la medición, propicia la conexión de cadenas de valor, la dignificación de los acopiadores de base, así como el disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos, entre otros.

También puedes leer: Los superfrutos llegan a México de la mano de AJEMEX

Tetra Pak que a nivel global realiza constantes esfuerzos y busca sinergias que ayuden a incrementar la conciencia ambiental del consumidor a través de campañas de comunicación, programas escolares y alianzas con organizaciones en los países donde mantiene presencia, tal como es el Programa de “Puntos Limpios” en México de Tulum Sostenible Sociedad Cooperativa.

A éste último se adhiere la empresa de bebidas multinacional AJEMEX, que a través de su alianza generada en este programa con su bebida SPORADE, ha puesto en marcha acciones en distintas partes del territorio nacional que contribuyen al cuidado de la naturaleza.

Este programa tiene por objetivo superar los grandes retos de la región, y mejorar la calidad de vida y salud pública de la comunidad y visitantes a partir de un programa integral con enfoque colaborativo y participativo. 

En este sentido, los aliados han cobrado un rol esencial, en donde Fundación FEMSA, Tetra Pak y AJEMEX, estrecharon lazos para abordar de manera colaborativa los desafíos ambientales que existen en la ciudad de Tulum con acciones de educación ambiental en escuelas y colonias.

Cabe mencionar que, con esta iniciativa en favor del Caribe Mexicano, AJEMEX busca consolidar su mensaje de sostenibilidad y “Revolución Natural” en el país, fortalecer sus alianzas estratégicas con Fundación FEMSA y Tetra Pak, así como colaborar con la sociedad civil a través de estos proyectos que ofrecen soluciones para cuidar el medio ambiente.

Además, dentro de esta estrategia, la división nacional de Grupo AJE, Tetra Pak y Fundación FEMSA buscan activamente fomentar la cultura de separación, acopio y circularidad de envases post consumo, así como reforzar su compromiso para contribuir a fortalecer las prácticas sociales por un medio ambiente sostenible.

Tags: AJEMEX
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Revelan nuevos textos de autora de Mujercitas 

Siguiente Noticia

Fondo de Cultura Económica resguarda 90 años de historia editorial 

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Oasis regresa a los escenarios por la puerta grande
Noticias

Oasis regresa a los escenarios por la puerta grande 

8 julio 2025
Dr. Simi-MIT conecta mentes brillantes con el mundo
Noticias

Dr. Simi-MIT conecta mentes brillantes con el mundo

8 julio 2025
Lanzan convocatoria para diseñar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025
Noticias

Lanzan convocatoria para diseñar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 

6 julio 2025
Capcom revela más detalles de 'Resident Evil Requiem'
Noticias

Capcom revela más detalles de ‘Resident Evil Requiem’

4 julio 2025
Sin barreras, documental mexicano reconocido en World Film Festival
Noticias

Sin barreras, documental mexicano reconocido en World Film Festival 

2 julio 2025
Llegan personajes de Tim Burton en expo inmersiva
Noticias

Llegan personajes de Tim Burton en expo inmersiva 

30 junio 2025
Siguiente Noticia
Fondo de Cultura Económica resguarda 90 años de historia editorial

Fondo de Cultura Económica resguarda 90 años de historia editorial 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.