• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Empresaria Angélica Fuentes impulsa programa para emprendedoras mexicanas

La empresaria Angélica Fuentes lanzó su programa “Apoyo a Emprendedoras” donde impulsa a mujeres empresarias mexicanas

Diana por Diana
29 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La empresaria Angélica Fuentes ha decidido impulsar a proyectos de mexicanas, mediante su fundación. La empresaria lanzó la convocatoria “Apoyo a Emprendedoras”, para apoyar a mujeres que buscan autonomía financiera.

Los proyectos seleccionados debían tener un impacto positivo, seguir una visión de sororidad y apostar al empoderamiento femenino.

Tras recibir proyectos de más de 150 mujeres en México y algunos países de Latinoamérica, la empresaria Angélica Fuentes seleccionó personalmente a las cinco ganadoras.

Además de recibir un estímulo económico para sus emprendimientos, sostendrán cada una, una sesión de preguntas y respuestas para optimizar sus modelos de negocio. 

Los proyectos seleccionados

Las seleccionadas de esta primera edición del reto “Apoyo a Emprendedoras”, fueron “Taquería las 3 Hermanas”, “Sabores de mi Tierra”, “+ Café”, “Huerta Santa Martha” y  el documental “Sirenas al Ataque: historia de las mujeres rockeras mexicanas”. 

Taquería las 3 Hermanas :comenzó como un pequeño negocio de taquitos y comida para llevar, que por el esfuerzo de sus creadoras ha logrado crecer y consolidarse en el gusto de la comunidad de Coatzacoalcos. 

Sabores de mi Tierra: contribuye a la preservación de recetas artesanales y oficios que mujeres transmiten de generación en generación. Este proyecto, que opera como una cooperativa social, apoya con la distribución de productos elaborados por mujeres. 

+ Café: es una cafetería y panadería que buscará integrar a mujeres con discapacidad intelectual a la vida laboral para contribuir al desarrollo de habilidades y que a partir de ello, también logren el empoderamiento y una mejora significativa en su calidad de vida. 

Huerta Santa Martha: emplea a mujeres de la comunidad Rarámuri otorgándoles sueldos dignos y dándoles roles de liderazgo dentro la huerta. Esto las ha inspirado y empedrado para que cada vez sean más las mujeres indígenas, las que emprendan y se animen a trabajar. 

Sirenas al Ataque: busca dar voz y visibilidad a todas aquellas mujeres rockeras que han incursionado en la industria musical, y en concreto, en el género del rock rompiendo paradigmas y estereotipos, es que el documental “Sirenas al ataque: historia de las mujeres rockeras mexicanas” contará la versión femenina de esta historia. 

Tags: Angélica Fuentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presenta Dolores Padierna propuestas deportivas para alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente Noticia

Roberto Madrazo analiza la historia cíclica de México

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Roberto Madrazo analiza la historia cíclica de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.