• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Angélica Fuentes: Empoderamiento de mujeres será un arma contra cambio climático

Anannía por Anannía
21 octubre 2020
in Opinión
2 min. lectura
0

La empresaria mexicana Angélica Fuentes propuso durante el panel de Cambio Climático SOCAP 2020 tomar acciones que permitan empoderar a niñas y jóvenes en el combate del cambio climático y la restauración del medio ambiente.

Destacó que la única forma de trabajar en pro a este objetivo será por medio de la educación, el acceso a la salud sexual y reproductiva, así como aprendizajes para producir alimentos en las distintas prácticas de agricultura, lo que podría reflejarse en una reducción de 51.48 gigotoneladas de dióxido de carbono para el año 2050.

“La planificación familiar y el acceso de las niñas y jóvenes a la educación, están altamente relacionados. Ambos factores inciden de manera determinante en el cambio climático: 58.6 toneladas de dióxido de carbono equivalentes por año, por niño. El conocimiento es poder y necesitamos ponerlo en manos de niñas y jóvenes”, resaltó la inversionista Angélica Fuentes.

Su posición estuvo alineada a datos de Drawdown, que han resaltado que una de las iniciativas más importantes a nivel mundial para revertir el calentamiento global es la planificación familiar, ya que un mejor control representaría una reducción de 119.2 gigatoneladas de dióxido de carbono.

En otro sentido, Angélica Fuentes mencionó que las mujeres representan el 51% de la población global, sin embargo, solo el 12% de los ministerios de medio ambiente es encabezado por una mujer, por lo cual se necesitará trabajar en incluir la visión femenina en estos temas.

“Las mujeres somos quienes más sufrimos los embates del cambio climático, pero no tenemos suficiente representación en la toma de desiciones para combatirlo. Esa ecuación debe cambiar”, enfatizó la empresaria mexicana.

Durante la celebración de este panel internacional, Fuentes estuvo acompañada de Rick Parnell, CEO de la Foundation for Climate Restoration, Brent Constantz, CEO de Blue Planet, y de David Antoniolli, CEO de Verra.

El panel internacional SOCAP 2020 terminará el 23 de octubre y abordará temas como la economía global post Covid-19, políticas públicas medioambientales, responsabilidad de las empresas en la “nueva normalidad” e inversiones de alto impacto.

Tags: Angélica Fuentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inauguran museo en honor de Lázaro Cárdenas

Siguiente Noticia

Reabren la zona arqueológica de Cholula

Anannía

Anannía

Noticias Relacionadas

En Cuauhtémoc, Dolores Padierna ya cuenta con una experiencia como jefa delegacional en el año 2000.
Opinión

Dolores Padierna en Cuauhtémoc, ofrece experiencia y empatía

15 abril 2021
Fideicomisos y alternativa para minoristas: Rodrigo Besoy Sánchez
Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez: fideicomisos y alternativa para minoristas

6 abril 2021
Criptomonedas serían habituales en carteras de inversión: Nickin Gaxiola
Noticias

Criptomonedas serían habituales en carteras de inversión: Nickin Gaxiola

5 abril 2021
Lorena Junco la emprendedora con visión global y conciencia social
Opinión

Lorena Junco la emprendedora con visión global y conciencia social

26 enero 2021
Evidente pasión de Lorena Junco Margain por la filantropía y el arte en México
Opinión

Evidente pasión de Lorena Junco Margain por la filantropía y el arte en México

11 enero 2021
lorena junco artista y coleccionista
Opinión

Lorena Junco Margain: artista, coleccionista y guerrera

30 diciembre 2020
Siguiente Noticia
Reabren la zona arqueológica de Cholula

Reabren la zona arqueológica de Cholula

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.