Noticias

Día de Muertos, termómetro para seguridad en el Puerto: Patricia Lobeira

El gobierno municipal mantuvo la misma línea de coordinación y colaboración con los diferentes niveles de gobierno, así como la Armada de México.

Luego de asegurar que los panteones municipales tendrían un flujo de visitantes de entre 40 y 50 mil durante el 01 y 02 de noviembre, Patricia Lobeira Rodríguez aseguró que las actividades por el Día de Muertos fueron un termómetro para la seguridad del Puerto.

«Celebraciones de la magnitud del Día de Muertos reflejan el compromiso y capacidad del Ayuntamiento de Veracruz para garantizar la seguridad de jarochos y visitantes».

Reconoció que su administración se mantuvo atenta de salvaguardar la integridad de toda la población, pero al mismo tiempo establecer las condiciones necesarias para llevar a cabo las tradiciones populares afines a estas fechas.

«Al levantarse las restricciones sanitarias derivadas del Covid-19, este tipo de celebraciones han vuelto a la normalidad, por lo que el compromiso con la seguridad es mayor», dijo la alcaldesa.

No obstante, precisó que de la misma forma como lo ha venido trabajando su gobierno, nuevamente lo llevaron a cabo este Día de Muertos y desde días antes durante las actividades que se programaron en diferentes sedes.

Patricia Lobeira agradeció colaboración de la ciudadanía

La presidenta municipal veracruzana agradeció a la población por acatar las indicaciones de ingreso y estancia en los panteones municipales, porque de ello depende en gran medida que las fuerzas del orden desempeñen una mejor función.

Y en lo que respecta a los operativos desplegados en el municipio, Patricia Lobeira indicó que su administración desplegó un operativo previo y durante el Día de Muertos.

Detalló que el mismo consistió en la participación de policías municipales, estatales, así como presencia de uniformados de Tránsito y Vialidad, a los que también se unieron cuadrillas de limpieza para mantener limpia la ciudad y presentar una mejor imagen del Puerto a los visitantes.

«La seguridad yace como un elemento inherente a la recuperación económica del Puerto, porque en la medida que se proyecte una ciudad segura, se garantizará que las próximas celebraciones y eventos la concurrencia sea mayor».

Y por ende, dijo, se vean beneficiados diferentes prestadores de servicios, así como el comercio local.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace