La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez señaló que el gobierno y sociedad de Veracruz están comprometidos con las causas sociales como lo es la lucha contra el cáncer de mama.
Lo anterior, se pudo ver reflejado en la nutrida participación en las carreras con causa que se llevaron a cabo el pasado fin de semana en la Macroplaza del Malecón.
19 de octubre, Día Rosa
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta municipal destacó la respuesta de la población y las instituciones ante una causa tan noble como es prevenir el cáncer de mama.
En México, dicho padecimiento yace como la primera causa de muerte entre mujeres de 25 años y más.
«Desde que inició este mes rosa, el compromiso de mi administración se ha manifestado de varias formas, desde la gestión para proporcionar mastografías gratuitas a mujeres de escasos recursos, hasta estas carreras de 3 y 5 kilómetros».
Lobeira Rodríguez apuntó que lo recaudado en la venta de boletos de las competencias será destinado a las Fundaciones MUAC y Grupo Reto.
¡En Veracruz todos corrimos por ELLAS! 🎀🏃🏻 En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, muchos jarochos y jarochas participamos en la carrera "Veracruz Corre por Ellas 2022" en la Macro plaza del Malecón. pic.twitter.com/gzWNMWcr3Y
— Paty Lobeira de Yunes (@PatyYunes) October 16, 2022
«Veracruz corre por ellas 2022»
La alcaldesa manifestó que además de «Veracruz corre por ellas 2022», su gobierno seguirá trabajando en la materia, porque no se trata solo de acordarse del tema durante el mes de octubre, sino que debe ser una constante durante todo el año.
«El compromiso del Ayuntamiento en este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama es continuar apoyando y fomentando actividades que beneficien a los grupos más vulnerables a la enfermedad».
Y agregó que, también es imprescindible incentivar a la población en general a que se sumen a la causa y prediquen con la cultura de la prevención.
«El mensaje para todas las mujeres, no solo jarochas, sino de todo el país es que se revisen periódicamente; mientras que, para el resto de la familia es necesario que hagan conciencia del tema e impulsen a sus esposas, madres, hermanas, hijas, etc., a no descuidar su salud».
Finalmente, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2021 murieron en México 7 mil 973 personas por cáncer de mama, 99.4% mujeres, detalló Patricia Lobeira Rodríguez.