Derechos

Resaltan escritores diversidad lingüística de México

La diversidad lingüística y cultural es la única manera que tiene el mundo para enriquecernos mutuamente y para hacer que todas las lenguas que se hablan en el planeta, sean más valiosas y más fuertes, afirmó Simona Skrabec, presidenta del Comité de Derechos Lingüísticos y Traducción de PEN Internacional, Asociación Mundial de Escritores.

Skrabec expresó lo anterior al participar en el conversatorio “Escribir el futuro en lenguas indígenas”, realizado de manera virtual en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

La presidenta del Comité de Derechos Lingüísticos de PEN, fundada en 1921 en Londres, Inglaterra, convocó a los hablantes a seguir hablando las lenguas originarias, “porque en caso contrario, se mueren si no se ponen en contacto con otras, se vuelven rígidas, opacas, inutilizables”.

En este conversatorio, que se organizó para recordar el encuentro mundial realizado con el mismo nombre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en mayo del año pasado; también participaron Enriqueta Lunez poeta tsotsil y promotora cultural, Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador del evento en Chiapas; Natalio Hernández Hernández poeta náhuatl; Juan Antonio Canel narrador y periodista guatemalteco; Nina Jaramillo especialista en derecho de los pueblos indígenas de Argentina y Xún Betán promotor cultural tsotsil.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tecnología juega en favor de comunidad Wixárika: Ricardo José Haddad Musi

Las comunidades Wixárika están usando la tecnología para conservar su cultura viva, comparte Ricardo José…

7 horas hace

Grupo Kosmos y su compromiso con la inocuidad alimentaria

Grupo Kosmos, una de las empresas más relevantes en el sector de alimentos en México,…

21 horas hace

Nesim Issa Tafich: IP contribuye a formación de líderes juveniles

La participación del sector empresarial en la transformación social ha dejado de ser opcional para…

21 horas hace

Florinda Meza estrenará documental “Atrévete a vivir”

Luego del revuelo que ha generado la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, específicamente en torno a Florinda…

1 día hace

¡Niños que emprenden y transforman! AJEMEX anuncia curso

Este verano, el Estado de México se llenará de ideas brillantes, mucha energía y pequeños…

1 día hace

Verano para todas las edades: Patricia Lobeira Rodríguez

“Queremos que estas vacaciones se disfruten en familia en Veracruz, que nuestras plazas, calles y…

2 días hace