Derechos

Resaltan escritores diversidad lingüística de México

La diversidad lingüística y cultural es la única manera que tiene el mundo para enriquecernos mutuamente y para hacer que todas las lenguas que se hablan en el planeta, sean más valiosas y más fuertes, afirmó Simona Skrabec, presidenta del Comité de Derechos Lingüísticos y Traducción de PEN Internacional, Asociación Mundial de Escritores.

Skrabec expresó lo anterior al participar en el conversatorio “Escribir el futuro en lenguas indígenas”, realizado de manera virtual en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

La presidenta del Comité de Derechos Lingüísticos de PEN, fundada en 1921 en Londres, Inglaterra, convocó a los hablantes a seguir hablando las lenguas originarias, “porque en caso contrario, se mueren si no se ponen en contacto con otras, se vuelven rígidas, opacas, inutilizables”.

En este conversatorio, que se organizó para recordar el encuentro mundial realizado con el mismo nombre en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en mayo del año pasado; también participaron Enriqueta Lunez poeta tsotsil y promotora cultural, Cicerón Aguilar Acevedo, coordinador del evento en Chiapas; Natalio Hernández Hernández poeta náhuatl; Juan Antonio Canel narrador y periodista guatemalteco; Nina Jaramillo especialista en derecho de los pueblos indígenas de Argentina y Xún Betán promotor cultural tsotsil.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

8 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

14 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

16 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

17 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

17 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace