• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

BaaS impulsa la innovación en la banca mundial: Javier Reyes de la Campa

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 mayo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según un informe de Juniper Research, se espera que el valor global de las transacciones de Banking as A Service (BaaS), alcance los 7.3 billones de dólares en 2024, frente a los 3.3 billones de 2020. Esto representa una CAGR del 19  % durante el periodo de previsión, menciona Javier Reyes de la Campa.

“BaaS desempeña un papel fundamental en la banca de plataforma, ya que permite a las empresas emergentes, Fintech y a otras empresas ofrecer servicios bancarios a sus clientes sin necesidad de una licencia bancaria”, indica el analista mexicano.

Las startups financieras se encuentran entre los beneficiados de las BaaS. El uso de estas arquitecturas digitales les permite ofrecer a sus clientes un conjunto completo de servicios financieros, como apertura de cuentas, transferencia de dinero y emisión de tarjetas de crédito, sin tener que construir y mantener su propia infraestructura bancaria.

Además, estas plataformas pueden aportar soluciones innovadoras al sector bancario existente, ofreciendo servicios que las instituciones financieras tradicionales pueden no tener.

Asimismo, estas empresas pueden centrarse en desarrollar sus productos financieros sin realizar una inversión significativa en infraestructura de back-end.

“BaaS también está transformando los bancos tradicionales al permitirles colaborar con empresas de tecnología financiera para ofrecer sus servicios a un público más amplio y colaborar con empresas de distintos sectores para desarrollar productos innovadores”, refiere Reyes de la Campa.

Banca Móvil y las generaciones digitales

A medida que las generaciones más jóvenes, como la generación Z y los millennials, se apoderen del mercado bancario, será esencial que los bancos integren los servicios móviles si quieren seguir siendo competitivos.

“Podemos inferir que la banca móvil está creciendo en popularidad, con el 78  % de la población estadounidense utilizándola en 2022, y un estimado de 3,6 mil millones de usuarios de banca digital en todo el mundo para 2024”, señala Reyes de la Campa.

Fotografía de una persona accediendo a su banca móvil a través de su computadora portatil, imagen utilizada para ilustrar artículo BaaS impulsa la innovación en la banca mundial: Javier Reyes de la Campa

Un informe de Business Insider Intelligence predice que para 2024, BaaS representará el 7,3  % de los ingresos bancarios mundiales, frente al 3,5  % en 2020. El número de proveedores de Banking as a Service está aumentando rápidamente, con más de 100 proveedores operando en todo el mundo, se espera que este número siga creciendo.

Se espera que este año, la implantación de API impulsará el crecimiento de estas herramientas digitales. Las API ofrecen a las empresas fintech una forma estandarizada de acceder a los servicios bancarios, lo que les facilita la integración de estos servicios en sus propias plataformas, expresa Javier Reyes de la Campa.

Con las asociaciones y estrategias de implementación adecuadas, BaaS tiene el potencial de transformar el sector bancario y ofrecer a los consumidores una experiencia bancaria más completa y cómoda, puntualiza el analista mexicano.

No dejes de leer: Para Javier Reyes de la Campa, los neobancos necesitan enfocar sus esfuerzos en consolidarse

Tags: BaaSbanca móvilgeneración ZJavier Reyes de la CampaReyes de la Campa
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Labores preventivos para problemáticas en la red de drenaje: SACMEX

Siguiente Noticia

Fondo de Cultura reedita obras de Miguel Ángel Asturias

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Fondo de Cultura reedita obras de Miguel Ángel Asturias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.