Noticias

Alcohol de alta graduación empuja mercado ilícito y consumo nocivo

México.- El alcohol producido de manera informal e ilegal que intenta emular al alcohol de alta graduación representa el 25% del consumo total de alcohol per cápita en el mundo y en algunas regiones, supera la mitad de todo el alcohol consumido por la población.

Aunque las causas para su producción y el desarrollo del comercio informal e ilegal son de naturaleza diferente según la región, especialistas coinciden en que a diferencia de bebidas de baja graduación alcohólica, como la cerveza, es el alcohol de alta graduación el de mayor comercialización ilícita.

En México, de acuerdo con datos oficiales, se consumen anualmente 25 millones de litros de alcohol apócrifo siendo establecimientos como cantinas, restaurantes y los comercios informales sus principales distribuidores.

De igual forma, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha señalado que la Ciudad de México es uno de los tres principales puntos del país, con mayor adulteración.

Alcohol de alta graduación, el más adulterado

Entre las causas identificadas que hacen de bebidas como el tequila, el ron, el whisky, el vodka o el brandy, por mencionar algunas, las más falsificables o apócrifas, destacan el lucro económico y la incapacidad inmediata para poder distinguir si lo que se ingiere es alcohol de uso industrial.

Sin que hasta la fecha exista un estimado, de las ganancias económicas que el mercado ilícito de alcohol de alta graduación deja para el mercado negro, son dichas bebidas las de mayor rentabilidad que impulsan la consolidación del mercado ilícito y por consecuencia, las de mayor riesgo para la salud.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) con apoyo de diversas organizaciones e instituciones para la salud, ha sido enfática al mencionar la importancia de diferenciar las bebidas de acuerdo al grado de alcohol que contengan.

Eliminación de mercados ilícitos

Y han reiterado en diversos documentos, que las bebidas de baja graduación alcohólica, cuyo volumen de alcohol ronda entre los 2.5º y los 15º por unidad, podrían aportar al objetivo de eliminar los mercados ilícitos. Un ejemplo es la cerveza la cual en el mercado negro no tiene los márgenes de ganancia que un whisky apócrifo.

«La capacidad para hacer frente a la producción, distribución y consumo informales o ilícitos de alcohol, incluidas las cuestiones de seguridad, es limitada o inadecuada, especialmente en jurisdicciones donde el alcohol no registrado constituye una proporción significativa de todo el alcohol consumido”, indicó el organismo en la Declaración política de la tercera reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.

Finalmente, destacan que las políticas públicas en torno a reducir la propagación del mercado ilícito, así como del consumo nocivo de estas bebidas, deberá dejar de lado los intereses comerciales que puedan afectar la correcta implementación de medidas en favor de la sociedad.

TE RECOMENDAMOS VER 

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

13 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

14 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

15 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace