• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Fernanda Castillo Cuevas: En el DIFEM nuestra prioridad son las personas en situación de discapacidad

Joc Solano por Joc Solano
12 febrero 2022
in Noticias
4 min. lectura
0

México, 11 febrero.- Una de las prioridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estado de México (DIFEM), es la garantía del respeto a la dignidad y la integración de las personas en situación de discapacidad, asegura la presidenta honoraria de la institución pública Fernanda Castillo Cuevas. 

A través de la Dirección de Atención a la Discapacidad, Fernanda Castillo Cuevas otorga atención médica integral a población vulnerable o con riesgo de padecer alguna discapacidad por medio de tres áreas: prevención, rehabilitación e inclusión social. 

“El objetivo de nuestra gestión es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural”, destaca Fernanda Castillo Cuevas. 

Fernanda Castillo Cuevas promueve programas

De acuerdo con la funcionaria pública, las personas con discapacidad se enfrentan a desigualdades aún mayores en el acceso a la atención de la salud debido a la inaccesibilidad de la información y los entornos sanitarios, así como a directrices y protocolos médicos selectivos que pueden aumentar la discriminación en su acceso a servicios de salud. 

Por ello, durante su administración al frente de DIFEM, Fernanda Castillo Cuevas ha impulsado programas orientados a proporcionar servicios de rehabilitación a pacientes de bajos recursos económicos y carentes de seguridad social que son objeto de la asistencia social, con el fin de promover y difundir la cultura en materia de discapacidad. 

“Las personas con discapacidad se ven desfavorecidas, no todas ellas enfrentan los mismos obstáculos, ya que estos dependen varios factores, como el lugar donde viven y la equidad en el acceso a la salud, la educación y el empleo”, describe Castillo Cuevas. 

Medidas de Fernanda Castillo Cuevas

Entre las medidas tomadas por el DIFEM destacan la atención y la garantía de los derechos de las personas con alguna discapacidad, fomento a la educación, becas, audiolibros para invidentes y capacitación para el trabajo; programas y asistencia social, deporte adaptado, exención al programa Hoy no circula; prevención de la discapacidad, trasplante de órganos y el desarrollo de una guía inclusiva para la protección de la salud, entre otros, para reducir y mitigar los efectos de la discapacidad. 

“En México, las personas con discapacidad tienen dificultades para ejercer con plenitud sus derechos, debido a obstáculos sociales y culturales en virtud de sus condiciones físicas, psicológicas y conductuales; los espacios públicos no están planeados en función de sus necesidades y aunado a esto sufren, en su mayoría, una doble discriminación pues el género, la condición socioeconómica, la raza y la etnia pueden acentuar esta situación”, describe Fernanda Castillo Cuevas. 

Única entidad con unidades de rehabilitación

El DIFEM es el único organismo en el país que cuenta con 67 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), ubicadas en 63 municipios, para brindar servicios de primer nivel de atención en rehabilitación con el propósito de promover las acciones de salud, prevenir la discapacidad y proporcionar tratamiento básico padecimientos generadores de discapacidad promoviendo una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad. 

Asimismo, la entidad cuenta con Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) que brindan servicios de segundo nivel de atención en rehabilitación donde se prestan servicios de prevención de discapacidad y de rehabilitación integral, así como áreas de atención terapéutica especializada: Terapia física (mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia), terapia ocupacional, terapia de lenguaje, psicología, entre otros. 

Por otro lado, en las Unidades de Rehabilitación e Integración Social se brindan servicios de primer nivel de atención en rehabilitación que, a diferencia de las UBRIS, incluyen áreas de terapia ocupacional y de lenguaje. Dichas áreas fortalecen las acciones de salud, prevención de discapacidad. 

En cifras

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en el Estado de México, alrededor de 350 mil personas presentan alguna discapacidad visual, al menos 332 mil tienen una discapacidad física y 167 mil una discapacidad auditiva. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), una persona con discapacidad es aquella que tiene alguna limitación física o mental para realizar actividades en su casa, en la escuela o trabajo, como caminar, vestirse, bañarse, leer, escribir, escuchar, etcétera. 

TE RECOMENDAMOS VER

  • Alexis Nickin detalla factores que influyen en el precio de las criptomonedas
Tags: Fernanda Castillo Cuevas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Centro de la Columna Vertebral explica consecuencias de trastornos

Siguiente Noticia

Rappi es reconocida como la mejor aplicación delivery

Joc Solano

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Rappi

Rappi es reconocida como la mejor aplicación delivery

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.