• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Alcohol de alta graduación empuja mercado ilícito y consumo nocivo

Joc Solano por Joc Solano
24 febrero 2022
in Noticias
3 min. lectura
0

México.- El alcohol producido de manera informal e ilegal que intenta emular al alcohol de alta graduación representa el 25% del consumo total de alcohol per cápita en el mundo y en algunas regiones, supera la mitad de todo el alcohol consumido por la población.

Aunque las causas para su producción y el desarrollo del comercio informal e ilegal son de naturaleza diferente según la región, especialistas coinciden en que a diferencia de bebidas de baja graduación alcohólica, como la cerveza, es el alcohol de alta graduación el de mayor comercialización ilícita.

En México, de acuerdo con datos oficiales, se consumen anualmente 25 millones de litros de alcohol apócrifo siendo establecimientos como cantinas, restaurantes y los comercios informales sus principales distribuidores.

De igual forma, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha señalado que la Ciudad de México es uno de los tres principales puntos del país, con mayor adulteración.

Alcohol de alta graduación, el más adulterado

Entre las causas identificadas que hacen de bebidas como el tequila, el ron, el whisky, el vodka o el brandy, por mencionar algunas, las más falsificables o apócrifas, destacan el lucro económico y la incapacidad inmediata para poder distinguir si lo que se ingiere es alcohol de uso industrial.

Sin que hasta la fecha exista un estimado, de las ganancias económicas que el mercado ilícito de alcohol de alta graduación deja para el mercado negro, son dichas bebidas las de mayor rentabilidad que impulsan la consolidación del mercado ilícito y por consecuencia, las de mayor riesgo para la salud.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) con apoyo de diversas organizaciones e instituciones para la salud, ha sido enfática al mencionar la importancia de diferenciar las bebidas de acuerdo al grado de alcohol que contengan.

Eliminación de mercados ilícitos

Y han reiterado en diversos documentos, que las bebidas de baja graduación alcohólica, cuyo volumen de alcohol ronda entre los 2.5º y los 15º por unidad, podrían aportar al objetivo de eliminar los mercados ilícitos. Un ejemplo es la cerveza la cual en el mercado negro no tiene los márgenes de ganancia que un whisky apócrifo.

«La capacidad para hacer frente a la producción, distribución y consumo informales o ilícitos de alcohol, incluidas las cuestiones de seguridad, es limitada o inadecuada, especialmente en jurisdicciones donde el alcohol no registrado constituye una proporción significativa de todo el alcohol consumido”, indicó el organismo en la Declaración política de la tercera reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.

Finalmente, destacan que las políticas públicas en torno a reducir la propagación del mercado ilícito, así como del consumo nocivo de estas bebidas, deberá dejar de lado los intereses comerciales que puedan afectar la correcta implementación de medidas en favor de la sociedad.

TE RECOMENDAMOS VER 

  • Fernanda Castillo Cuevas: En el DIFEM nuestra prioridad son las personas en situación de discapacidad
Tags: Alcohol de alta graduaciónconsumo nocivo de alcoholGrupo Modelomercado ilícitoModelo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Corporativo Kosmos marca tendencia en gestión de comedores institucionales

Siguiente Noticia

MDS México lleva los servicios de laboratorio a otro nivel con nuevas pruebas

Joc Solano

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
MDS México

MDS México lleva los servicios de laboratorio a otro nivel con nuevas pruebas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.