• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Monte de Piedad celebra su 250 aniversario con la muestra ‘Simultaneidad’ 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
3 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Nacional Monte de Piedad (NMP) conmemora su 250 aniversario bajo el concepto Mexicanos ayudando a mexicanos, a fin de celebrar su legado y tradición, y con el arte como medio para narrar la historia de esta institución financiera, publica La Jornada. 

Ayer se inauguró Simultaneidad, exposición colectiva en la que 10 artistas fueron invitados a intervenir o realizar una pieza a partir de objetos que permanecen en las bodegas de NMP. Además, el pintor Arnaldo Coen dio el primer trazo del mural Mutua presencia de tiempos eternos, que realizará en el Patio Tezontle. 

Asimismo, fueron presentados los 12 paneles del mural Mexicanos ayudando a mexicanos, del pintor chiapaneco Erick Tzucumo, realizado en otros dos espacios del edificio sede de la institución. 

Otra de las piezas develadas fue la instalación de una vibración sonora, Prosperidad y abundancia, de Tania Candiani, que refleja el movimiento perpetuo de las energías que NMP canaliza, alineado con su misión de solidaridad y apoyo financiero. 

Los artistas participantes en Simultaneidad fueron seleccionados por un consejo integrado por Lourdes Sosa, Bruno Newman, Rafael Micha, Natalia Herrera, Brett Schultz y Andrés Medina.  

Los creadores son Betsabeé Romero, Laura Rosete, Chavis Marmol, Débora Delmar, Marcos Rountree, Edgar Orlaineta, Cisco Jiménez, Zoveck Estudio -cuya guitarra intervenida es una colaboración entre Sonia Romero y Julio Carrasco-, Jorge Cejudo y Éramos Tantos -espacio de innovación gráfica y audiovisual fundado por Manuel y Christian Cañibe-. 

Betsabeé Romero intervino una bicicleta, Cisco Jiménez partió de una cortadora para fabricar la pieza Basamento, mientras la obra Commitment, de Débora Delmar, consta de seis pequeñas cajas de seguridad colocadas en una línea horizontal. Simultaneidad cuenta con la curaduría de Guillermo Santamarina. 

La conmemoración tiene como punto de partida una historia escrita con el esfuerzo de millones de mexicanos ayudando a mexicanos.  

Hace dos siglos y medio un hombre con visión y profundo compromiso social, Pedro Romero de Terreros, fundó NMP con una misión clara: brindar apoyo a quienes lo necesitan a través del préstamo prendario, propósito que sigue firme 250 años después, manteniendo siempre su esencia de ser un pilar de solidaridad, confianza y esperanza para millones de familias en México, con más de 300 sucursales en todo el país, con nuevas herramientas digitales y un equipo de colaboradores comprometidos, compartió la institución en un mensaje. 

Como parte de la conmemoración, se realizó un conversatorio en el que David Coto, a nombre de NMP, hizo una serie de preguntas a la galerista Lourdes Sosa y al curador y artista Guillermo Santamarina.  

A la pregunta ¿cuál es el papel del arte en la construcción de la memoria histórica de México y cómo contribuye a mantener viva instituciones como NMP?, Santamarina señaló que el arte es la columna no sólo del gran fenómeno de lo que es la cultura, el encuentro social y el desarrollo del lenguaje, sino que también es el motivo de la solidaridad, de una confirmación humanista.  

Es interesante que las instituciones, y no sólo las del gobierno, participen en este enorme proceso que, a la vez, es una forma de ser mejores seres humanos. 

Sosa indicó que el arte como concepto y práctica debe ser accesible para todas las personas. Coincidió en que el arte trasciende fronteras de toda índole.  

Esta parte colaborativa entre la iniciativa privada, el arte y las instituciones públicas de alguna manera genera la democratización del arte con un alcance mayor. 

El acto se efectuó en el patio central del inmueble, debajo del vitral Versión celeste, realizado por Vicente Rojo en 2019.  

Ante la pregunta ¿cómo se diseñó la narrativa curatorial de esta celebración para reflejar la conexión entre el legado histórico de NMP y la actualidad?, Santamarina se refirió a la fusión de tiempos, “desde lo más lejano hasta esto (el vitral de Rojo), una de las piezas más impactantes y relevantes de la cultura contemporánea.  

La obra de Vicente Rojo es la que ilumina y cubre todos estos tiempos. “Este emblema del tiempo, que se funde en el presente, está regado por todos lados en el montaje de la muestra Simultaneidad.” 

Para Sosa, uno de los grandes retos que ha dejado la colaboración entre el mundo del arte y el institucional radica en la necesidad de establecer un balance entre la misión filantrópica, en este caso de NMP, y la visión del arte. 

Al dar inicio a su nuevo mural, Coen expresó: este es el primer trazo de un compromiso gigantesco, espero supervivirlo. Me enorgullece emprender este juego en el espacio y el tiempo. La intención de pintar esta pieza es ejercer la libertad. Una libertad no sólo del artista, sino del espectador, que es quien va a enriquecer la obra. 

Con información de La Jornada 

TE RECOMENDAMOS LEER: arte-tachado-de-degenerado-por-los-nazis-se-exhibira-en-paris

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Arte tachado de “degenerado” por los nazis se exhibirá en París 

Siguiente Noticia

Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional

Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.