• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Vuelve la Muestra Internacional de Cine en su edición 68 a la Cineteca Nacional

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 noviembre 2020
in Culturas, Noticias
3 min. lectura
0

Tras meses de espera, uno de los eventos más tradicionales del año en la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, regresa a sus salas, se trata de la Muestra Internacional de Cine en su edición 68, que sigue en movimiento y se celebra con largometrajes que han participado en el Festival de Cannes, en la Berlinale e incluso en los premios Óscar. Del 13 al 30 de noviembre de 2020, la Muestra cumple una vez más su compromiso con la difusión del séptimo arte en la Ciudad de México.

Formada por los títulos más recientes de veteranos del cine como Ken Loach, Bruno Dumont, Rita Azevedo y un clásico de Jean-Luc Godard, además de una animación sobre Luis Buñuel y jóvenes maestros del mundo como Gabriel Mascaro, este evento representa gran parte de las tendencias del cine contemporáneo con 14 largometrajes provenientes de China, Francia, Portugal, Rusia, Brasil, Suecia, Alemania, Serbia, Reino Unido, Italia, Polonia y España.

La sexagésima octava Muestra Internacional abrirá con el filme animado Buñuel en el laberinto de las tortugas (España-Países Bajos, 2018), de Salvador Simó Busom, basado en la novela gráfica de Fermín Solís que relata el complejo momento creativo del legendario cineasta tras la filmación de La edad de oro y previo a Las Hurdes.

Entre la selección se encuentran filmes como Al final bailamos (Suecia-Georgia-Francia, 2019), de Levan Akin, donde la expresión corporal y el baile sirven para abordar la represión, la masculinidad y el tabú que supone la homosexualidad en un contexto lleno de estigmas y prejuicios. También Beanpole: una gran mujer (Rusia, 2019), de Kantemir Balagov, quien obtuvo el premio a Mejor Director en la sección ‘Una Cierta Mirada’ del Festival de Cannes, donde se ven los estragos morales y espirituales de la Segunda Guerra Mundial en Leningrado. Pastor o impostor (Polonia-Francia, 2019), de Jan Komasa, por su parte, es una exploración incisiva, oscuramente humorística y apasionante sobre la fe, las segundas oportunidades y la posibilidad de expiación.

En cuanto a la representante de América Latina se tendrá Divino Amor (Brasil-Uruguay-Dinamarca-Noruega-Chile, 2019), de Gabriel Mascaro, un filme distópico que reflexiona sobre el posicionamiento de cultos religiosos dentro del ámbito secular y estatal en pleno siglo XXI.

La sobresaliente Rita Azevedo Gomes llega a la selección de la Muestra con La portuguesa (Portugal, 2018), un filme absolutamente autoral a base de retablos cinematográficos donde se reinterpreta la figura de la mujer en la Edad Media. Por su parte, Claudio Giovannesi, con Pirañas: Los niños de la Camorra (Italia, 2019) nos lleva por un escenario criminal, retratando a una joven generación dispuesta a traficar con drogas, robar y matar para ser parte de un mundo capitalista. Además, Hasta siempre, hijo mío (China, 2019), de Wang Xiaoshuai, nos regala un formidable drama familiar que arranca en los años setenta y atraviesa tres décadas de agitación social, política y económica en la gigante nación del lejano oriente.

El veterano Ken Loach regresa a Cineteca con Lazos de familia (Reino Unido-Francia-Bélgica, 2020), donde examina a la clase trabajadora de Inglaterra atravesada por las recientes crisis económicas mundiales que no permiten, ni si quiera, tomar las riendas de un negocio propio. Miroslav Terzić y Cicatrices (Serbia-Eslovenia-Croacia-Bosnia y Herzegovina, 2019) siguen la ardua búsqueda de una madre que evidencia las heridas abiertas de la Guerra de los Balcanes y la impunidad que rodea el robo de infantes en hospitales.

La audición (Alemania-Francia, 2019), de Ina Weisse, nos confronta, sin juicios, con la psique de una instructora de violín, quien termina obsesionada con un joven talento del conservatorio. Gloria Mundi (Francia-Italia, 2019), de Robert Guédiguian, es un drama familiar contemporáneo, ambientado en Marsella, que articula una crítica a los mecanismos de alienación de la sociedad de consumo, la precariedad laboral y el desempleo. Juana de Arco (Francia, 2019), de Bruno Dumont, revisita la figura histórica combinando géneros y donde la puesta en escena radical es parte importante para romper al cine más convencional.

El clásico de la edición 68 de la Muestra es Vivir su vida (Francia, 1962), donde Jean-Luc Godard dirige a una impresionante Anna Karina en una serie de reflexiones sobre la vida, el carácter irrefutable del destino y la naturaleza feroz del arte.

La 68 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 13 al 30 de noviembre en las salas de la Cineteca Nacional y del 20 de noviembre al 15 de diciembre, de acuerdo con los protocolos de salud establecidos por las autoridades, se exhibirá en el circuito de la Ciudad de México: Cinépolis en sus sedes Diana, Plaza Carso y Samara; Cinemex en los complejos Reforma, Pabellón Polanco, Duraznos, Altavista e Insurgentes; además Cine Tonalá y La Casa del Cine. El circuito nacional se llevará a cabo en 2021.

 

Tags: 68 edicioncinetecamuestra nacional de cine
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rinde homenaje nacional a Agustín Lara, a 50 años de su muerte

Siguiente Noticia

SFP inhabilita y multa a María Cristina García, exsecretaria de Cultura con Peña Nieto

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán
Noticias

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán

16 abril 2021
Sergio Palacios Trejo con vecinos de alcaldía Azcapotzalco
Noticias

Ve Sergio Palacios, necesaria la recuperación de áreas verdes

15 abril 2021
Conmemoran el Día Mundial del Arte
Internacional

Conmemoran el Día Mundial del Arte

15 abril 2021
Las primeras encuestas realizadas por medios especializados arrojan que en la alcaldía Cuauhtémoc aventaja Dolores Padierna.
Noticias

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

14 abril 2021
México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.
Internacional

México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

14 abril 2021
Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México
Culturas

Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México

14 abril 2021
Siguiente Noticia
SFP inhabilita y multa a María Cristina García, exsecretaria de Cultura con Peña Nieto

SFP inhabilita y multa a María Cristina García, exsecretaria de Cultura con Peña Nieto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.