El Día de Muertos en Mixquic se celebró de una manera monumental el 1 de noviembre, cuando Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, presenció cómo el Dr. Simi obtenía su cuarto GUINNESS WORLD RECORDS® en menos de un año.
El altar de Día de Muertos más grande del mundo obtuvo el récord, con una ofrenda de 2,261.48 metros cuadrados, lograda gracias al esfuerzo de más de 600 habitantes y artistas locales. Durante seis días, trabajaron incansablemente para rendir homenaje a los seres queridos en una muestra de memoria, tradición y arte.

La ofrenda incluyó 10 toneladas de flor de cempasúchil, 20 toneladas de fruta, 7,500 piezas de pan de muerto y platillos prehispánicos, creando una instalación que reflejó la riqueza cultural de México. El aroma del copal y los vivos colores de las flores transportaron a los presentes a un México ancestral.
Víctor González Herrera subrayó la importancia de este logro y destacó que México necesita actos que fortalezcan la unión y mantengan vivas las tradiciones.
Este récord se suma al que obtuvieron en noviembre de 2023, cuando la empresa logró el primer Guinness con el mural anamórfico más grande del mundo, una obra de 4,099 metros cuadrados en Puebla. Posteriormente, en enero de 2024, la compañía se superó nuevamente con la rosca de reyes más grande jamás registrada, con una extensión de 4,900 metros de longitud. En mayo de este año, el Dr. Simi volvió a ser noticia mundial, por organizar un baile de botargas donde más de 500 personas disfrazadas participaron en una coreografía sincronizada.
La ofrenda de Mixquic fue cuidadosamente evaluada por Susana Reyes, adjudicadora oficial de GUINNESS WORLD RECORDS®, quien confirmó que cumplía con todos los requisitos esenciales, incluyendo la presencia de elementos tradicionales como sal, agua, velas, copal y chinampas prehispánicas, elementos que validan la autenticidad cultural.
Sigue leyendo: Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos