México, 07 de enero. – Luego un año de complicado debido a la crisis sanitaria por Coronavirus, el servicio delivery Uber Eats prevé su salida de diversos países de América Latina y comenzó el cierre de algunas plazas, como Brasil.
Cinco años después de iniciar operaciones en el país carioca, el servicio de la empresa se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, informó el sitio braziljournal.com.
No obstante, la salida de Uber Eats no será definitiva, debido a que su estrategia es convertirse en una aplicación de entrega más amplia que incluye supermercados y que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash.
Esto se debe a que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el de restaurantes porque involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.
Es así como la filial de Uber se sumaría a la compañía española Glovo, que también se retiró de Brasil desde 2019, apenas un año después de comenzar sus operaciones allá.
¿Qué pasará con Uber Eats en México?
Finalmente, en el caso de otros países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats. La más significativa es la de la Ciudad de México, donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios.
Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil.
TE RECOMENDAMOS VER