• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

SMF y Banco Azteca apoyan a jóvenes rumbo a Olimpiada

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 junio 2025
in Sin categoría
3 min. lectura
0

Un respaldo histórico para el talento joven mexicano

La colaboración de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) con Banco Azteca y Fundación Azteca está generando un impacto positivo y trascendental en el impulso del talento científico juvenil en México. La muestra más reciente de ello es la participación de cinco brillantes estudiantes mexicanos en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO), a celebrarse en París.

La historia comenzó con una solicitud urgente publicada por la SMF en redes sociales. En menos de 24 horas, el apoyo llegó por parte de Banco Azteca y Fundación Azteca, quienes no solo cubrieron los gastos del viaje, sino que ratificaron su compromiso con la educación científica y con el desarrollo del país.

Talento nacional rumbo a París

Los cinco seleccionados —Álvaro González, Ángel Campos, Diego Medina, Jaime López y Sixto Alzate— no solo sobresalieron entre cientos de aspirantes, sino que se consolidaron como los mejores jóvenes físicos del país en un proceso de selección liderado por la SMF.

Sus logros no son casualidad. Son el reflejo de una disciplina rigurosa, una pasión por el conocimiento y el respaldo de una comunidad científica que cree firmemente en su capacidad para competir en escenarios internacionales.

Fundación Azteca: ciencia y compromiso social

Fundación Azteca no es ajena al mundo científico. Ha impulsado múltiples proyectos educativos centrados en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Entre ellos destacan el Festival Péndulo y el Reto Azteca, ambos enfocados en despertar vocaciones científicas en jóvenes de contextos marginados.

“La educación es la vía para transformar a nuestro país, impulsando a los mexicanos talentosos a imaginarse más”, señaló Antonio Domínguez. Esta visión se alinea con el propósito de la SMF, que ha trabajado durante décadas para formar científicos de clase mundial.

México ante el reto de invertir en ciencia

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la ciencia en México es la falta de inversión pública. Con solo un 0.31% del PIB destinado a ciencia y tecnología en 2023, el país está muy por debajo de los estándares internacionales. En contraste, países de la OCDE destinan hasta el 2.7% del PIB a estos rubros.

Este contexto vuelve aún más valiosa la colaboración de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) con Banco Azteca y Fundación Azteca. Su intervención demuestra que es posible construir redes de apoyo sostenibles y efectivas, capaces de brindar oportunidades a quienes más las necesitan.

Un paso firme hacia el futuro

La Olimpiada Internacional de Física representa mucho más que una competencia: es una plataforma donde el talento mexicano puede mostrar su potencial al mundo. Desde 1967, este evento ha sido el punto de encuentro de las mentes jóvenes más brillantes. México, con su participación constante desde 1991, ha demostrado que el país tiene el talento, pero necesita más respaldo estructural.

Iniciativas como la de Fundación Azteca son un recordatorio de que el sector privado puede desempeñar un papel clave en el ecosistema educativo. Al apostar por la ciencia, no solo se transforma el presente de unos pocos, sino que se construye el futuro de muchos.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

“Simi Agente de la Felicidad”, llega de la mano de Víctor González Herrera

Siguiente Noticia

En riesgo, Poema vivo de Carlos Pellicer en el Parque Museo La Venta 

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Video capta a visitante destruyendo "Silla de Van Gogh" en un museo
Noticias

Video capta a visitante destruyendo «Silla de Van Gogh» en un museo 

18 junio 2025
SimiPet Care surge tras clamor de internautas mexicanos
Sin categoría

SimiPet Care surge tras clamor de internautas mexicanos

17 junio 2025
Atototzli', la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon
Noticias

Atototzli’, la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon

14 junio 2025
Marvel y DC cruzan universos con Deadpool y Batman
Noticias

Marvel y DC cruzan universos con Deadpool y Batman 

8 junio 2025
Aportan inventario de acervo donado por Diego Rivera
Noticias

Aportan inventario de acervo donado por Diego Rivera 

6 junio 2025
Brugada quiere reponer concierto de Muguruza
Noticias

Brugada quiere reponer concierto de Muguruza  

2 junio 2025
Siguiente Noticia
En riesgo, Poema vivo de Carlos Pellicer en el Parque Museo La Venta

En riesgo, Poema vivo de Carlos Pellicer en el Parque Museo La Venta 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.