Categorías: Sin categoría

México, cuna cultural que une a sus ciudadanos: Nesim Issa Tafich

México posee una riqueza cultural inigualable, fruto de siglos de historia y diversidad. Cada región del país, a través de su música, danza, gastronomía y festividades, es testimonio de una identidad única y una herencia profunda. Sin embargo, conservar este legado cultural requiere la colaboración entre sociedad, gobierno y, especialmente, la Iniciativa Privada.

Nesim Issa Tafich, líder junto a Salomón en Grupo Issa Tafich, destaca la importancia de que las empresas tengan un papel activo en la protección y promoción de las expresiones culturales, especialmente en Torreón, Coahuila.

La Iniciativa Privada impulsa la preservación cultural

El sector privado ha asumido un rol esencial en la preservación de la cultura local, entendiendo que esta no solo es una herencia del pasado, sino también una fuente de desarrollo comunitario. La promoción de la cultura fortalece el sentido de pertenencia, incrementa el turismo, fomenta la cohesión social y contribuye al desarrollo económico sostenible.

Grupo Issa Tafich, en particular, ha impulsado proyectos que mantienen vivas las tradiciones de Torreón, generando un impacto positivo en la región.

Torreón, Coahuila: cuna de cultura y tradición

Torreón, una ciudad con rica historia agrícola e industrial, alberga una herencia cultural que se refleja en sus festividades, gastronomía, música y artesanías. «Como empresarios locales, nuestra responsabilidad es proteger y promover nuestra cultura», afirmó Nesim Issa Tafich.

Según la Secretaría de Turismo de Coahuila, la inversión privada en proyectos culturales ha aumentado, beneficiando tanto la preservación de tradiciones como el turismo y la economía de la región.

Conservar la riqueza cultural de México no sólo impacta en el presente, sino que asegura que futuras generaciones mantengan vivos sus lazos con el pasado. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de México, el turismo cultural representa el 25% del turismo nacional, una cifra que crece gracias al apoyo de la Iniciativa Privada en la preservación de la cultura mexicana.

Esto te puede interesar: Abrirán el Altar de los Cráneos Esculpidos de Cholula, en Puebla, para conmemorar el Día de Muertos 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

3 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

3 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

22 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

23 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

1 día hace