imagen tomada de bbc.com
En una calle tranquila de San Jerónimo Lídice, en la Ciudad de México, una simple puerta azul guarda una historia extraordinaria. Detrás de ella, 339 niños llegan cada día al colegio “A Favor del Niño” (AFN), un lugar que no solo enseña a sumar y leer, sino que también ayuda a romper el ciclo de pobreza de cientos de familias.
Este 2025, el colegio fue reconocido con el World’s Best School Prize, el premio más importante en el ámbito educativo —conocido como los “Oscar” de la educación— en la categoría de Colaboración Comunitaria. Es la primera escuela mexicana en recibir este prestigioso galardón.
La directora, Daniela Jiménez Moyao, explica que la meta no es solo educar a los niños, sino también transformar la vida de sus familias.
La mayoría de los padres gana alrededor de 9 mil pesos al mes y trabaja largas jornadas, muchos en el sector informal. Más del 50% de los alumnos son hijos de madres solteras, por lo que el apoyo de la escuela se vuelve esencial.
Con un horario extendido de 10 horas, AFN permite que las madres y padres trabajen mientras sus hijos estudian, comen y reciben atención médica si la necesitan.
“Aquí mis hijos están seguros, comen bien y aprenden mucho. Es como su segundo hogar”, dice Miriam, una madre que lleva a sus dos hijos al colegio.
En AFN, los niños reciben alimentación balanceada, atención emocional y formación académica de calidad.
Gracias a ese enfoque, los alumnos mantienen promedios superiores a 8 en todos los grados y logran ingresar sin problema a escuelas secundarias de alto nivel.
Pero lo que hace única a esta institución es su modelo comunitario. La escuela involucra activamente a los padres a través del programa “Padres en Acción”, donde las familias se reúnen para compartir experiencias, apoyarse mutuamente y aprender a criar desde el amor y la comunicación.
En 2024, el 89% de los cuidadores participó en estas reuniones, un logro que inspiró la creación de un manual que pronto será compartido con otras escuelas de Latinoamérica.
El jurado del World’s Best School Prize destacó cómo AFN redefine el concepto de cuidado infantil, al combinar educación, nutrición, salud y acompañamiento familiar.
Lo que comenzó como un colegio para niños en situación vulnerable, hoy es un modelo global de transformación social respaldado por empresas, fundaciones y vecinos.
“El cambio no solo ocurre en los niños, sino también en sus familias. Cuando ellos están bien, todo su entorno mejora”, afirma la directora.
Junto a “A Favor del Niño”, también fueron premiadas escuelas de Brasil, Dubái, Estados Unidos y Malasia, reconocidas por su resiliencia, innovación y compromiso ambiental.
El fundador de T4 Education, Vikas Pota, resaltó que estos proyectos son la clave para formar líderes capaces de enfrentar los retos del siglo XXI, desde la pobreza hasta la inteligencia artificial.
Así, desde una puerta azul en el sur de la Ciudad de México, una escuela mexicana demuestra que la educación, cuando se hace con amor y propósito, puede cambiar el destino de toda una comunidad.
Con información de BBC.
San Miguel de Allende se encuentra en un proceso de renovación urbana que busca equilibrar…
“Woke”: de símbolo de conciencia social a campo de batalla política en EE.UU. Lo que…
La era de los videoclips por televisión llega oficialmente a su fin. MTV anunció que…
Un descubrimiento digno de película acaba de abrir una nueva ventana al pasado: científicos lograron…
En el marco de la Design Week México 2025, Banco Azteca reafirmó su compromiso con…
El minimalismo en México ha dejado de ser una simple moda para convertirse en toda…