• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
17 abril 2025
in Internacional, Noticias, Sin categoría
3 min. lectura
0

China anunció que reducirá, de manera «moderada», el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio, una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial. 

Contrariamente al tono más conciliador que adoptó hacia el resto del mundo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles un endurecimiento de los aranceles a los productos chinos importados. 

Trump los elevó a un nivel vertiginoso del 125%, y el Ministerio de Comercio chino prometió el jueves (pasado) que China «luchará hasta el final» si Washington continúa con esta campaña hostil de sobrecargos arancelarios. 

«Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos», indicó un portavoz de la Oficina Nacional del Cine. 

«Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas», subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial. 

Después de tres décadas durante las cuales China importaba anualmente 10 películas de Hollywood, su Administración Nacional de Cine (NFA, por sus siglas en inglés) dijo que el aumento de los aranceles de Trump a las importaciones chinas reducirá aún más la demanda interna de cine estadounidense en China después de años de declive. 

El país asiático es especialmente importante para los estudios de Hollywood, cuyas superproducciones suelen tener allí un gran éxito. 

Sin embargo, Pekín limita -mediante un sistema de cuotas- el número de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines. 

En la práctica eso no impide que los ciudadanos chinos accedan fácilmente a una gran cantidad de películas extranjeras a través de suscripciones a plataformas de video chinas, sitios pirata o descargas ilegales. 

Chris Fenton, autor de «Feeding the Dragon: Inside the Trillion Dollar Dilemma Facing Hollywood, the NBA, and American Business», afirmó que la medida es una «forma muy notoria de hacer una declaración de represalia con casi cero desventajas para China». 

Las películas de Hollywood sólo representan el 5% de la taquilla total del mercado chino. Y lo que es peor para Hollywood, China grava esa pequeña cantidad con un 50% de impuestos antes de que los ingresos retornen a Estados Unidos», declaró Fenton a Reuters. 

Los estudios de Hollywood reciben sólo el 25% de la taquilla china, mientras que otros mercados dan a los estudios el doble, afirmó. 

En 1994, China empezó a importar 10 películas estadounidenses al año mediante el modelo de distribución de ingresos compartidos, reconocido internacionalmente. Importaciones como «Titanic» y «Avatar» se convirtieron en éxitos de taquilla en el mercado chino, haciendo que actores como Leonardo DiCaprio y directores como James Cameron se convirtieran en nombres conocidos entre los cinéfilos chinos de todas las generaciones. 

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo. Sin embargo, en los últimos años, a medida que ha florecido la cultura local del entretenimiento, ha disminuido el entusiasmo del público chino por las películas de Hollywood.  

Desde 2020, las películas nacionales han representado sistemáticamente cerca alrededor del 80% de los ingresos anuales de taquilla, frente al 60% anterior. 

Con información de AFP y Reuters 

TE RECOMENDAMOS LEER: 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Instala Víctor González Herrera Puntos Violeta en el corazón de la capital

Siguiente Noticia

Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C. 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C.

Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.