Sin categoría

Aportan inventario de acervo donado por Diego Rivera

La Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México resguarda una publicación que elaboró el Comité Técnico del Fideicomiso Diego Rivera, entregada al entonces presidente Adolfo López Mateos, el 18 de septiembre de 1964, con el inventario general de la obra y de otros objetos que Rivera donó al pueblo de México, antes de morir, y que están bajo el cuidado del Banco de México (Banxico), publicó Excélsior. 

Esto, ante la sustracción relatada por la gestora cultural, Hilda Trujillo de, al menos, dos óleos y ocho dibujos de la pintora mexicana Frida Kahlo, así como de 12 páginas del diario de la artista, que debería estar en la Casa Azul, pero que han aparecido en subastas en Estados Unidos o están  sin ubicación determinada, sin que hasta el momento Banxico haya confirmado ni desmentido la información, pese a que supuestamente el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que dirige Alejandra de la Paz, hizo una solicitud por escrito.  

El documento -compartido por Hilda Trujillo con Excélsior- detalla que “Diego Rivera entregó, mediante escritura pública en fideicomiso irrevocable al Banco de México, todos sus bienes para que los conservara y administrara en beneficio público”. Y enlista el inventario que Rivera donó. 

Por ejemplo, la casa de Frida Kahlo, en Coyoacán, actual Museo Frida Kahlo (Casa Azul) inaugurado el 12 de julio de 1958, con 2 mil metros cuadrados de terreno con construcciones.  

Una colección de arte popular mexicano, instalada en dicha casa, en la que figuran 2 mil retablos; cien cuadros de pintores anónimos mexicanos; “61 pinturas y dibujos de Frida Kahlo -la colección más importante de obras de esta pintora-; y el diario, escrito e ilustrado por Frida, con 84 láminas en color”. 

También incluye 3 mil 157 dibujos, proyectos y bocetos de Diego Rivera, que sirvieron para el estudio y composición de sus pinturas murales y algunos cuadros de caballete, a lo que se suma el Anahuacalli, con 46 mil metros cuadrados de terreno, en una parte del cual está construido el Museo Diego Rivera, a lo que se suman los derechos de reproducción de las obras de Diego y Frida. 

Por último, detalla que la donación de todo lo enumerado “se hizo en agosto de 1955, para lo cual el pintor constituyó un fideicomiso irrevocable a favor de Banxico, institución que recibió y administra, para beneficio del pueblo mexicano, todos los bienes que forman dicho fideicomiso”. 

Con información de Excélsior 

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

4 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace