• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Senadores de Morena piden a CNBV «despertar» sobre inclusión financiera

Ligia Tuon por Ligia Tuon
19 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

Como ya habrá leído, el Senador por Morena, Rafael Espino de la Peña, ha presentado un punto de acuerdo en el que exhorta al Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) a implementar y reforzar las acciones correspondientes para consolidar la Política Nacional de Inclusión Financiera. Dentro de este Consejo se encuentra la CNBV, de Jesús de la Fuente.

Esta institución institución que a pesar de tener un rol determinante en el impulso de la inclusión financiera en el país, está presentando cada vez más obstáculos.

Obstáculos para que las plataformas de finanzas digitales continúen beneficiando a millones de mexicanos que han quedado fuera del sistema financiero en nuestro país.

Consecuencias del actuar de la CNBV

Lo anterior especialmente a través de las figuras contempladas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular como las propias SOFIPOS.

¿Por qué es grave la inacción o reticencia de la CNBV?:

  1. Uno de los primero compromisos en el primer Plan de Nación del Presidente López Obrador fue impulsar la inclusión financiera y la competencia en un sector altamente concentrado (hasta un 70% en manos de muy pocos bancos)
  2. De acuerdo con la ENIF 2021, seguimos atrasados en esta materia. Apenas un 11% de los mexicanos cuentan con una tarjeta de crédito y más de la mitad de los mexicanos nunca ha tenido un crédito formal (54%).
  3. De acuerdo con el Global Findex 2021, en la actualidad, dos terceras partes de los adultos de todo el mundo realizan o reciben pagos digitales, mientras que la proporción en las economías en desarrollo subió de un 35 % en 2014 a 57 % en 2021.
  4. Las plataformas de finanzas digitales son seguras y fáciles de usar, en la mayoría de los casos basta con tener un teléfono inteligente.
  5. Asimismo, son accesibles y llegan a personas que no han sido tomadas en cuenta por los bancos tradicionales.

El punto de acuerdo por parte de Morena en el Senado de la Repúblicaes un síntoma más de que las autoridades regulatorias en el sector, en este caso específico la CNBV, tendrían que estar metiendo el acelerador en temas de inclusión y no freno de mano.

Los próximos días serán clave en este tema del que depende el futuro y bienestar de millones de familias mexicanas.

Te puede interesar: Gobernador de Sonora reconoce buena relación con Adán Augusto López

Tags: morena
ShareTweetPin
Noticia Anterior

¡Falleció "Mamá Coco" a los 109 años de edad!

Siguiente Noticia

Veracruz suma a la lucha contra el cáncer de mama: Patricia Lobeira Rodríguez

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Patricia Lobeira Rodríguez reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Veracruz a favor de la lucha contra el cáncer de mama.

Veracruz suma a la lucha contra el cáncer de mama: Patricia Lobeira Rodríguez

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.