• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Sarah McBride, primera senadora transexual en la historia de EEUU

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 noviembre 2020
in Derechos, Noticias
3 min. lectura
0

Todavía no se ha decidido quien gobernará en la Casa Blanca a partir de enero de 2021 pero estas elecciones de 2020 ya han hecho historia en EEUU después de que la demócrata Sarah McBride se convirtiera en la primera senadora transexual en la historia del país al ganar su escaño por el estado de Delaware.

McBride derrotó a su oponente republicano Steve Washington con un 78% de los votos y el movimiento ha celebrado este nuevo hito para las mujeres transexuales.

Si bien es cierto que ya había otros cargos trans en distintas cámaras estatales, es la primera vez que una mujer transgénero entrará en el senado de EEUU.

La nueva senadora, de 30 años, es una conocida activista del movimiento LGBTQ+ y actualmente desempeñaba el cargo de secretaria de prensa nacional de la Campaña de Derechos Humanos. De hecho, esta organización ha tuiteado un contundente: «Estamos muy orgullosos de ti», agradeciendo el esfuerzo de Sarah y el apoyo de sus votantes.

McBride ha querido dejar claro que pese a la oposición «dañina y ofensiva» que han hecho contra ella los republicanos, su éxito es un ejemplo para todos porque «muestra a los niños de la comunidad LGTBQ que nuestra democracia es lo suficientemente grande para ellos también«.

Hace cuatro años, en un acto de respaldo a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton, McBride insistió en saber qué país es en realidad EEUU: «¿Seremos una nación donde solo hay una forma de amar, una sola forma de mirar y una sola forma de vivir? ¿O seremos una nación donde todos tengan la libertad de vivir de manera abierta e igualitaria, una nación que sea más fuerte juntos?».

Si hace cuatro años, la respuesta de los estadounidenses no fue lo que ella esperaba. En este 2020, al menos en Delaware, sí ha conseguido el apoyo de sus vecinos.

La nueva representante de Delaware ha insistido en que es tiempo de luchar contra la crisis de la Covid-19 en todo el país, pero especialmente en su territorio, y de ponerse a trabajar para cambiar las políticas que han ido separando a las familias de su estado.

Antes que ella, otras mujeres transexuales fueron rompiendo estas barreras. En concreto hay cuatro legisladores estatales transexuales: Danica Roem en la Cámara de Delegados de Virginia; la representante del estado de Colorado, Brianna Titone; y las representantes del estado de New Hampshire, Lisa Bunker y Gerri Cannon.

Sarah McBride, nacida en 1990 en Wilmington, era en este momento Secretaria Nacional de Human Rights Campaign. Se dio a conocer cuando, ejerciendo su cargo de presidenta del cuerpo estudiantil de la American University, reveló que era trans. Su enorme influencia popular sirvió para que se aprobara en 2013 en Delaware la ley que prohíbe la discriminación basada en la identidad de género en el empleo, la vivienda, los seguros y las instalaciones públicas.

Asimismo, su participación en la Convención Nacional Demócrata en 2016 hizo historia al convertirse en la primera persona abiertamente trans en hablar en este espacio.

Tags: eeuulgbttimc bridesenadora trans
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Congreso de Puebla aprueba el matrimonio igualitario

Siguiente Noticia

La Secretaría de Cultura solicita explicación a Isabel Marant sobre el uso de diseños de comunidades indígenas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán
Noticias

Este viernes, sorteo de Lotería con billete de MonteAlbán

16 abril 2021
Sergio Palacios Trejo con vecinos de alcaldía Azcapotzalco
Noticias

Ve Sergio Palacios, necesaria la recuperación de áreas verdes

15 abril 2021
Conmemoran el Día Mundial del Arte
Internacional

Conmemoran el Día Mundial del Arte

15 abril 2021
Las primeras encuestas realizadas por medios especializados arrojan que en la alcaldía Cuauhtémoc aventaja Dolores Padierna.
Noticias

Preferencias electorales se inclinan hacia Dolores Padierna en Cuauhtémoc

14 abril 2021
México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.
Internacional

México recupera urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

14 abril 2021
Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México
Culturas

Estudian genoma completo de poblaciones originarias de México

14 abril 2021
Siguiente Noticia
La Secretaría de Cultura solicita explicación a Isabel Marant sobre el uso de diseños de comunidades indígenas

La Secretaría de Cultura solicita explicación a Isabel Marant sobre el uso de diseños de comunidades indígenas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.