• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Remesas digitales pueden contribuir a salud financiera de las mujeres: Luis Ricardo Reyes de la Campa

Ligia Tuon por Ligia Tuon
16 marzo 2023
in Noticias
4 min. lectura
0

Las mujeres representan aproximadamente la mitad de los 281 millones de migrantes que viven y trabajan en el extranjero. Sin embargo, existe una brecha de género en el acceso y el uso de las remesas, que las remesas digitales pueden mejorar, expresó Luis Ricardo Reyes de la Campa. 

Los resultados de una encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (UNCDF) dejan clara la necesidad de más productos de remesas con perspectiva de género y centrados en migrantes que puedan ayudar a mejorar la salud financiera de las mujeres.

“La salud financiera va más allá de la inclusión financiera, de acuerdo con la UNSGSA abarca cuatro aspectos importantes de la vida de una persona: seguridad financiera, resistencia financiera, control y libertad financieros”, citó Luis Ricardo Reyes de la Campa. 

“En el contexto de las remesas, un marco de salud financiera nos ayuda a definir, medir y, en última instancia, mejorar el impacto de las remesas en la vida de las personas, tanto en el país de acogida como en el de origen”, apuntó el experto en finanzas. 

Ventajas de las remesas digitales para las mujeres migrantes

Los datos de UNCDF sugieren que las mujeres migrantes tienden a enviar más dinero de sus ingresos que los hombres, y envían dinero con más frecuencia. En el extremo receptor, las mujeres que reciben remesas gastan más dinero que los hombres en las necesidades nutricionales, educativas y médicas de los miembros del hogar, especialmente en la niñez. 

Asimismo, las cifras proponen que las trabajadoras migrantes se concentran en sectores menos vulnerables a las crisis financieras y las recesiones económicas, como el trabajo doméstico, lo que significa que sus remesas son más estables durante esos periodos.

A pesar de estas ventajas, la aceptación de las remesas digitales por parte de las mujeres es baja. El análisis reveló que, de los 80 millones de registros de transacciones de siete proveedores de servicios de remesas, las mujeres representan únicamente entre el 9 % y el 39 % de remitentes de remesas digitales, y entre el 22 % y el 43 % de las receptoras. 

La baja aceptación digital entre las mujeres se debe principalmente a la persistente brecha digital en la propiedad de teléfonos móviles, un informe publicado por la empresa transnacional de telefonía móvil GSMA, detalla que en los países de ingreso bajo y mediano las mujeres tienen un 10 % menos de probabilidades que los hombres de poseer un teléfono móvil. 

La brecha digital afecta la aceptación de remesas por parte de las mujeres

El UNCDF realizó encuestas en seis países: República de Corea, Emiratos Árabes Unidos, Bangladesh, Etiopía, Nepal y Senegal. Descubriendo que las remesas digitales ayudaban a reforzar la resistencia y el control financieros de las mujeres, ambos elementos clave de la salud financiera. 

Los datos de la encuesta mostraron que el 52 % de las mujeres receptoras indicaron que su capacidad para hacer frente a emergencias financieras había mejorado desde que empezaron a utilizar los servicios digitales de envío de remesas.

Asimismo, el 72 % de las mujeres que envían remesas y el 53 % de las que las reciben afirmaron que su confianza en el manejo del dinero había aumentado desde que comenzaron a emplear los servicios digitales de envío de remesas.  

Además, el 62 % de las mujeres que recibieron remesas a través de canales digitales afirmaron tener pleno control sobre ellas, un porcentaje superior al de las que recibieron remesas a través de canales en efectivo.

Por último, Luis Ricardo Reyes de la Campa, mencionó que proveedores de servicios financieros de los países emisores y receptores de remesas deben diseñar y ofrecer productos con perspectiva de género y centrados en los migrantes para ayudar a garantizar que todas y todos puedan beneficiarse por igual.

“Es necesario seguir trabajando en la relación de las remesas digitales con los aspectos de la salud financiera. Está claro que cada vez más migrantes, en particular las mujeres y sus familias, necesitan servicios digitales más rápidos, seguros y cómodos para enviar y recibir dinero”, finalizó el analista mexicano.

Concepto de red de comunicación. Joven asiática en la oficina. Pantalla digital en 3D

No te puedes perder: Luis Ricardo Reyes de la Campa analiza la dinámica de las remesas mundiales

Tags: brecha digitalLuis Reyes de la CampaLuis Ricardo Reyes de la Campamujeresremesas digitales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UnalanaPay Celebrity Golf Invitational prepara segunda edición en Riviera Maya

Siguiente Noticia

República Sana y autoridades locales inauguran más espacios de "Zapopan al Cubo"

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Patricia Lobeira enlistó todas las actividades que habrá.
Noticias

Anunció Patricia Lobeira actividades para Semana Santa en el Puerto

1 abril 2023
Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx
Noticias

Celebrarán 15a Edición del Gran Remate de Libros y Películas en Cdmx

31 marzo 2023
Daniela Madariaga Andorra destaca las tendencias de maquillaje
Noticias

Daniela Madariaga, tendencia no-makeup makeup es un rostro sin excesos

31 marzo 2023
Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023
Noticias

Mexicano Cristopher Rogel ganó el World Press Photo 2023

30 marzo 2023
Ariadna Montiel presenta resultados de pensiones de Madres Trabajadoras
Noticias

Ariadna Montiel: Resultados de la pensión para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

30 marzo 2023
Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar
Noticias

Ariadna Montiel anuncia último día para cambio de Tarjeta Bienestar

30 marzo 2023
Siguiente Noticia
Ya se han inaugurado varios espacios de "Zapopan al Cubo".

República Sana y autoridades locales inauguran más espacios de "Zapopan al Cubo"

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.