• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Recaban información cultural en las comunidades de ruta del Tren Maya

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
9 junio 2021
in Noticias
1 min. lectura
0

Ciudad de México 9 de junio de 2021._ Con el fin de reconocer la importancia social y cultural de las y los agentes culturales en las zonas aledañas al proyecto de desarrollo Tren Maya, la Secretaría de Cultura federal y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevaron a cabo la capacitación Urdimbre…intercambio de saberes.

A través de este proceso de formación para la mediación sociocultural, personal del área de cultura del Fonatur y 31 jóvenes, pertenecientes al programa NODOS Territoriales 2021 impulsado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), adquirieron los conocimientos y desarrollaron las habilidades para facilitar la realización de jornadas para el registro de agentes culturales en Telar.

Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales en diversas comunidades que se encuentran en la ruta del Tren Maya.

Telar inició en mayo del 2019 con el objetivo de obtener información precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, los temas que interesan a las comunidades y los espacios físicos que existen para ejercer el derecho a la cultura.

Todo esto a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales, quienes son un elemento clave para la definición de políticas culturales.

Así, la información que se recabe en la península de Yucatán permitirá conocer las condiciones de las y los agentes culturales, con el fin de promover políticas públicas de reconocimiento, impulso y desarrollo de diferentes manifestaciones culturales en la ruta del Tren Maya.

Tags: comunidadesculturatren maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mujeres, las perdedoras de la pandemia

Siguiente Noticia

Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

FeliFer Macías
Noticias

Garantizar acceso expedito a justicia, fin de nuevo Código Civil: FeliFer Macías

27 marzo 2023
“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo
Noticias

“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo

26 marzo 2023
FeliFer Macías prioriza la cercanía con la ciudadanía.
Noticias

Binomio sociedad y gobierno, para lograr justicia efectiva: FeliFer Macías

24 marzo 2023
Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país
Mujeres

Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país

24 marzo 2023
Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas
Noticias

Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas

23 marzo 2023
Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias

Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

23 marzo 2023
Siguiente Noticia
Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.