• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabrirán zonas arqueológicas de Zacatecas

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
13 julio 2021
in Noticias
1 min. lectura
0

Ciudad de México 13 de julio de 2021._ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Zacatecas, informa sobre la reapertura de las zonas arqueológicas de Altavista y Cerro del Teúl.

También se ampliarán los días de visita de la Zona Arqueológica de La Quemada a partir de este jueves 15 de julio, bajo estrictas medidas sanitarias.

Los sitios arqueológicos de Altavista y Cerro del Teúl estarán abiertos al público a partir del 15 de julio, luego que el personal operativo fue capacitado y trabajó en los protocolos de salud para garantizar al público una visita segura, ajustada a los lineamientos señalados por las autoridades sanitarias.

En el acceso a estos espacios se hará la aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, revisión del uso obligatorio y adecuado del cubrebocas; se pide mantener la sana distancia de 1.50 metros, durante toda la visita.

La Zona Arqueológica y Museo de Sitio de Altavista, en el municipio de Chalchihuites, abrirá de jueves a domingo de 9:30 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas.

El ingreso será en grupos no mayores a 10 personas, con aforo máximo de 30 personas de manera simultánea en la zona arqueológica y de 20 en el museo de sitio, así como 250 visitantes por día.

En tanto, la Zona Arqueológica Cerro del Teúl, en el municipio de Teúl de González Ortega, abrirá de jueves a domingo de 9:30 a 17:00, con último acceso a las 16:00 horas.

El acceso será en grupos no mayores a 10 personas, con un aforo máximo de 80 personas de manera simultánea, y 250 visitantes por día.

Tags: inahzacatecaszonas arqueologicas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Celebran el Día Mundial del Rock

Siguiente Noticia

Spike Lee preside jurado de Cannes

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Hombre trabajando frente a la playa con red 5G
Noticias

Dos tips para sacarle provecho a la red 5G durante vacaciones

10 agosto 2022
Una de las iniciativas de "Guerreros de Corazón" es la de Padrinos y Madrinas
Noticias

«Guerreros de Corazón»: Cumple programa del Club Santos Laguna 15 años

10 agosto 2022
Fernanda Castillo Cuevas y el gobernador Alfredo Del Mazo
Noticias

Fernanda Castillo Cuevas reconoce labor de jefas de familia mexiquenses

8 agosto 2022
Rodrigo Moncada- Cervecería Allende
Noticias

Cervecería Allende: amor por México en cada botella de cerveza

4 agosto 2022
Cantera de SAC-TUN
Noticias

SAC-TUN: 35 años impulsando la generación de empleos en Quintana Roo

3 agosto 2022
Cigarro y su impacto en la columna vertebral. Centro de la Columna Vertebral
Noticias

Centro de la Columna Vertebral comparte 4 consejos para evitar el dolor de espalda

3 agosto 2022
Siguiente Noticia
Spike Lee preside jurado de Cannes

Spike Lee preside jurado de Cannes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.