• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabre la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl

Andres Godoy por Andres Godoy
10 junio 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 10 de junio de 2021._ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Centro INAH Tlaxcala, informa sobre la reapertura de la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, este jueves 10 de junio.

“Como se anticipó en su cierre, el 23 de diciembre de 2020, cuando el semáforo epidemiológico en el estado regresó a naranja, se consideraría retomar la actividad siempre que este cambiara a color verde, indicativo de que el plan de retorno a la nueva normalidad permitiría reabrir las puertas.

Ahora estamos complacidos de invitar a la comunidad y visitantes de la entidad, a recorrer nuevamente esta gran urbe prehispánica, la cual este tiempo se ha mantenido en condiciones óptimas, en espera de esta fecha”, indica el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa.

Tras la capacitación del personal operativo para ofrecer la atención apegada al protocolo sanitario, el conjunto arqueológico se ajusta a los lineamientos señalados por las autoridades respectivas y garantiza una estancia segura a los visitantes.

Así, en el acceso se hará la aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, revisión del uso obligatorio y adecuado del cubrebocas, y sana distancia de 1.50 metros.

El horario de atención será de miércoles a sábado de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas, en las dos zonas. El aforo permitido será en grupos no mayores a 10 personas, y un límite de 100 visitantes simultáneamente en cada zona.

El cupo máximo en ambas es de 400 visitantes por día, señala la directora del sitio, Yajaira Gómez García.

Tags: cacaxtlainahtlaxcala
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Siguiente Noticia

Recuerdan al muralista Antonio González Orozco

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

FeliFer Macías
Noticias

Garantizar acceso expedito a justicia, fin de nuevo Código Civil: FeliFer Macías

27 marzo 2023
“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo
Noticias

“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo

26 marzo 2023
FeliFer Macías prioriza la cercanía con la ciudadanía.
Noticias

Binomio sociedad y gobierno, para lograr justicia efectiva: FeliFer Macías

24 marzo 2023
Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país
Mujeres

Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país

24 marzo 2023
Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas
Noticias

Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas

23 marzo 2023
Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias

Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

23 marzo 2023
Siguiente Noticia
Recuerdan al muralista Antonio González Orozco

Recuerdan al muralista Antonio González Orozco

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.