• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Presenta Conapo edición 2020 de la publicación “Migración y Salud”

Andres Godoy por Andres Godoy
18 febrero 2021
in Cotidiano, Noticias
2 min. lectura
0

La Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional de Población (Conapo) y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley, por medio de la Iniciativa de Salud de las Américas (ISA), presentaron la edición 2020 de la publicación “Migración y Salud”.

Elaborada durante 16 años consecutivos, esta publicación tiene como objetivo brindar elementos que ayuden a comprender la realidad que vive la población migrante en torno a su salud.

Durante la presentación del libro, la secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez, indicó que “la salud de la población migrante se reafirma como una línea muy delgada en la que se seguirá trabajando con mayor fuerza ante el panorama actual, con la esperanza y la convicción de que trabajos conjuntos como esta publicación visibilicen y propongan puntos de acción a los distintos niveles de gobierno, sectores, agentes sociales y países”.

Esta divulgación está integrada por seis artículos que exponen las condiciones de vulnerabilidad y desigualdad de las poblaciones migrantes desde distintas aristas: los trastornos psicológicos ante las políticas migratorias restrictivas; la utilización de servicios de salud así como las estrategias de resiliencia de las personas migrantes; el acceso a servicios médicos antes y después de la implementación de la Ley de Reforma de Salud Integral, promulgada durante la presidencia de Barack Obama en 2010.

También habla de la población migrante calificada e indica los factores asociados a la consecución de acceso a los servicios de salud.

En esta ocasión destaca por su abordaje de la violencia de género en México y  Centroamérica. Documenta los problemas de acceso a servicios de salud física y mental, las vulnerabilidades, las violencias antes y después de la migración, así como las fortalezas para enfrentar los desafíos de ser migrante; además del  homicidio de personas extranjeras en las fronteras entre  México y Guatemala.

También brinda información sobre población migrante que ha padecido la discriminación social y falta de apoyos gubernamentales, así como de pruebas de laboratorio ante la pandemia de COVID-19, frente a un clima de desempleo en Estados Unidos y la posibilidad de tener que retornar a México.

Se dio a conocer que en México se detectaron 991 casos de la enfermedad entre la población migrante que arriba a territorio del país y 49 decesos.

La población mexicana que ha fallecido a causa de la pandemia en Estados Unidos (al 18 de enero de 2021) se contabiliza en tres mil 684 personas, y 21 más en el resto del mundo. En Estados Unidos, los principales estados donde hay más fallecimientos son California, Nueva York, Texas, Illinois y Arizona.

Tags: conapoCOVID 19migracionsalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Celebran católicos Miércoles de Ceniza "virtual" y con la ceniza "en bolsita"

Siguiente Noticia

Muere la soprano mexicana Violeta Dávalos Lara

Andres Godoy

Andres Godoy

Noticias Relacionadas

FeliFer Macías
Noticias

Garantizar acceso expedito a justicia, fin de nuevo Código Civil: FeliFer Macías

27 marzo 2023
“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo
Noticias

“Chabelo” perdió la vida por un choque séptico, reveló su hijo

26 marzo 2023
FeliFer Macías prioriza la cercanía con la ciudadanía.
Noticias

Binomio sociedad y gobierno, para lograr justicia efectiva: FeliFer Macías

24 marzo 2023
Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país
Mujeres

Jugadora Scarlett Camberos se va del América y del país

24 marzo 2023
Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas
Noticias

Arqueólogos hallan una cámara funeraria en Palenque, Chiapas

23 marzo 2023
Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado
Noticias

Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

23 marzo 2023
Siguiente Noticia
Muere la soprano mexicana Violeta Dávalos Lara

Muere la soprano mexicana Violeta Dávalos Lara

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.