Con esta decisión, la SCJN—y en particular la ministra Yasmín Esquivel Mossa—envía una señal clara: la seguridad de las familias y el tejido urbano es prioritaria
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad—cuatro votos a favor—el proyecto elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa que valida el artículo 35, fracción VI, del Reglamento Urbano para Estaciones de Servicio del estado de Quintana Roo.
La disposición fija distancias mínimas entre gasolineras con el objetivo de proteger a las comunidades cercanas a estos establecimientos.
¿Qué decidió la Corte?
Claves del proyecto de Yasmín Esquivel Mossa
La ministra enfatizó que la medida no constituye una prohibición absoluta, sino un criterio técnico para “privilegiar el bienestar colectivo” y reducir desastres urbanos.
Impacto para la población
Con esta decisión, la SCJN—y en particular la ministra Yasmín Esquivel Mossa—envía una señal clara: la seguridad de las familias y el tejido urbano es prioritaria cuando se autoriza infraestructura que maneja combustibles.
Te recomendamos leer: Alumnos del ITAM denuncian deficiencias académicas de parte de profesora
¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…
La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…
Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…
El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…
Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…
En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…