Política

Orquesta Filarmónica de Boca del Río deleita a porteños con reportorio musical: Yunes Márquez

El pasado 13 de octubre, el Foro Boca ofreció una velada de música clásica y talento con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, bajo la dirección artística del maestro Jorge Mester. En respuesta a este evento cultural, Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde de esta región elogió el compromiso continuo de Veracruz con la cultura y las artes.

Aquellos que asistieron tuvieron la oportunidad de disfrutar de un programa que incluyó obras de compositores renombrados como Jean Sibelius, Johannes Brahms, Samuel Barber, Johann Strauss hijo, José Pablo Moncayo y Gioachino Rossini. Un maestro diferente dirigió cada pieza, prometiendo una noche llena de diversidad musical y talento artístico.»

Yunes Márquez, quien ha dedicado algunos de sus esfuerzos a promover actividades culturales durante sus mandatos en Veracruz, indicó que la música es un lenguaje universal que une a las personas y enriquece vidas, trascendiendo fronteras y barreras culturales, permitiendo que personas de diferentes orígenes y nacionalidades se conecten a través de la emoción y la expresión artística.

«La pasión de Veracruz por la excelencia artística tuvo reflejo en esta noche de gala y en nuestro constante apoyo a la cultura y las artes en la región. Esta presentación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río reafirma que la promoción cultural es una herramienta poderosa para la reconstrucción de la sociedad bajo un enfoque positivo», afirmó el político veracruzano.

Orquesta Filarmónica de Boca del Río, testimonio del compromiso con la cultura en Veracruz

Respecto a la dirección del maestro Jorge Mester, Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, Yunes Márquez elogió su excelencia y prominencia en el mundo de la música, recordando sus destacados cargos en diversas orquestas, entre ellas la Sinfónica de Pasadena y la Filarmónica de Naples. Además, resaltó su contribución a la música, que le hizo merecedor del Premio Ditson de Dirección Orquestal en 1985, así como su faceta académica al liderar el Departamento de Dirección en la Juilliard School de Nueva York durante la década de 1980.

El evento también contó con la participación de talentosos directores de orquesta, como Vicente Martínez Alpuente, William Harvey, Juan Galicia, Juan Tucán, David Montes y Andrés Santín, quienes llevaron al público en un emocionante viaje musical a través de su pasión por la música, en una noche llena de emociones y arte, en compañía de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.

Miguel Ángel Yunes Márquez subrayó la trascendencia de la música clásica, considerándola un auténtico tesoro cultural que debe ser preservado y promovido con dedicación. También señaló que esta presentación de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río fue un vivo testimonio del compromiso que tiene Veracruz con la excelencia artística y la difusión de todas las expresiones de cultura.

«Este concierto fue una oportunidad única para experimentar la belleza de las composiciones clásicas y para que las nuevas generaciones se conecten con nuestro legado cultural. No solo estamos preservando nuestra herencia, sino que también la revitalizamos y la compartimos con un público diverso y apasionado», detalló.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

16 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

17 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

19 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace