El gobierno municipal que encabeza Patricia Lobeira Rodríguez y el gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo Estatal ultimaron detalles para la celebración de “El Viejo”.
Considerada por los jarochos como un símbolo de la cultura veracruzana, esta tendrá lugar el próximo 31 de diciembre con una festividad a lo grande en el Puerto de Veracruz.
De acuerdo con la alcaldesa porteña, «El Viejo” es una tradición que llena de orgullo a todos los jarochos porque refleja la esencia de la identidad veracruzana.
Este año yace como una celebración especial; ya que, su organización ha permitido fortalecer los lazos de colaboración entre niveles de gobierno.
Asimismo, Patricia Lobeira agregó que la tradición genera alegría y color que une a las familias jarochas, por lo que representa un buen motivo para hacerla trascender aún más
E incluso, la alcaldesa espera que se transforme en una atracción turística de corte nacional e internacional, tal como adelantaron autoridades estatales.
Además de «El Viejo» habrá más actividades: Patricia Lobeira
Para asegurar que la celebración de este año sea la mejor de toda la historia, la alcaldesa veracruzana y su par de Boca el Río, Juan Manuel Unanue Abascal se reunieron con la secretaria de turismo, Nena de la Reguera, con quien plantearon los pormenores del evento, así como actividades artísticas y culturales adyacentes.
Patricia Lobeira secundó las palabras de las autoridades estatales y confirmó que el evento denominado “Despide al Año Viejo en Veracruz” empezará el 31 de diciembre en punto de las 13:00 horas en Parque Zamora, con un desfile que avanzará por la calle Independencia y culminará en el Zócalo.
Dicho desfile contará con 245 participantes, entre bastoneras, batucadas, carros alegóricos, camionetas de sonido, comparsas, mojigangas, una grúa con El Viejo y bailarines; además, habrá juegos pirotécnicos para dar la bienvenida al 2025, a las 01:30 horas del 1º de enero.
Finalmente, la presidenta municipal explicó que para quienes no conocen la tradición, lo que caracteriza a “El Viejo” es una figura simbólica que representa al abuelo o al anciano sabio vestido con ropa tradicional y levando un sombrero de palma, el cual es acompañado por música, baile y comida como tamales, mole y atole; aunado a que es una celebración en la que suelen realizarse rituales de purificación y protección.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Liderazgo de Patricia Lobeira Rodríguez resalta entre alcaldes de Veracruz