Opinión

Invertir en arte es una gran opción a largo plazo: Rodrigo Besoy

En los últimos años el arte se ha convertido en una tendencia de inversión para el futuro luego del auge en ferias contemporáneas como Art Basel que se realiza en distintas ciudades del mundo. Para el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez invertir en arte es una alternativa atractiva y rentable que puede incrementar los activos a largo plazo. “La inversión en arte es algo que se viene haciendo desde hace muchos años. Grandes familias, inversionistas, aficionados y coleccionistas de pintura o escultura viven años cazando subastas con piezas reconocidas o de gran valor en el mercado, porque tienen claro que será una inversión redituable a largo plazo y al adquirirlas diversifican su cartera de inversiones”, explica Besoy Sánchez. Al igual que las acciones o los bonos, las inversiones en arte pueden aumentar su valor si el autor de las obras cobra relevancia en el mercado ya sea por su reconocimiento internacional, técnica, continuidad, innovación o colaboradores. De acuerdo con cifras de Art Basel, una de las ferias de arte contemporáneo más relevantes de esa industria, a finales de 2018 las ventas globales del mercado del arte lograron más de $64.1 mil millones de dólares, con una continua tendencia a la alza respecto los años anteriores. “Las ganancias de obtener pinturas, esculturas, piezas coleccionables entre otros, no ocurrirán de la noche a la mañana, hay que dejarlo claro, pero deben ver como un plus quienes estén interesados en invertir en este rubro, que a diferencia de otros, el valor del arte no necesariamente varía según el mercado de valores y por el contrario, en ocasiones se vuelve un refugio para la liquidez disponible que puede lograr apreciarse con el paso del tiempo. Además, el adquirir piezas relevantes, contribuye a la diversificación de la cartera de inversión , disminuyendo su correlación con los activos financieros y con ello disminuir el riesgo de pérdidas”, puntualiza el experto.
Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

10 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

10 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

20 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace