Opinión

Evidente pasión de Lorena Junco Margain por la filantropía y el arte en México

Lorena Junco Margain es una artista y filántropa de Monterrey que durante su vida se enfocó a impulsar el arte en México como fomentando la escena artística y promoviendo la conciencia del arte del país a nivel internacional.

Su última exposición de arte contemporáneo Shaped in México llevada a cabo en 2015 en Londres fue muestra del apoyo que le da a la difusión del arte  y además es cofundadora de la galería Distrito 14 como una plataforma para amplificar a los artistas mexicanos emergentes a través de una colección que reúne piezas de todo el mundo.

Poco después cofundó la Colección Margain-Junco con su  esposo Eduardo Margain que con acciones de filantropía y conciencia social buscan beneficiar a artistas mexicanos que están iniciando su carrera en el mundo del arte y la cultura en México.

«Al apoyar el arte en México busco poner mi granito de arena para que artistas mexicanos alcancen su sueño de dar a conocer su obra y su talento en un mundo cada vez más competido dentro de la escena artística”, destaca Lorena Junco.

A lo largo de su vida, Lorena ha experimentado momentos clave en los que se ha incrementado esa pasión por el arte y por apoyar a quienes persiguen sus sueños en ese escenario que desde siempre ha ocupado su atención.

Uno de esos momentos tuvo su lugar durante una enfermedad que padeció hace unos años, la cual fue resultado de haber encontrado un tumor en la glándula suprarrenal que posteriormente trajo un error médico que complicó su salud y su estado emocional.  Esto la llevó a emprender un viaje hacia la transformación interior en el que Lorena descubre que su gusto por el arte encuentra cierta empatía con momentos cruciales como la sintomatología de dicho padecimiento, en un inicio desconocido.

«Esta conexión con el arte se estrechó aún más durante el tiempo que duró mi padecimiento, y hasta la fecha es un remanso para el alma. Durante mi experiencia de salud, abracé con más fuerza esta pasión que se convirtió en una terapia para mantenerme tranquila”, señala Junco Margain.

Después de haber tenido esta desafortunada experiencia de salud, Lorena Junco Margain ha afianzado su deseo por trazar un camino de crecimiento personalque siga teniendo un impacto positivo también a nivel colectivo.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

2 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

4 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

5 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

6 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

1 día hace