Noticias

Zona Maco cumple 20 años de vida en la Cdmx

Este 2024, Zona Maco, la Feria de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México, cumple 20 años y esta vez se celebrará del 7 al 11 de febrero, en el Centro de Convenciones Citibanamex con cuatro zonas: Zona Maco Arte Contemporáneo, Zona Maco Diseño, Zona Maco Salón y Zona Maco Foto. 

La nueva edición ha convocado a 212 expositores de 25 países con piezas de arte contemporáneo y moderno, diseño, fotografía, antigüedades y piezas editoriales. 

Cecilia León de la Barra, curadora por décimo año consecutivo de Zona Maco, contó que este año están presentes más de 31 galerías especializadas que exhiben y ofertan muebles, joyería, textiles, tapices y objetos de uso cotidiano y conmemorativo. 

Además, participarán 212 expositores de 25 países con piezas de arte contemporáneo y moderno, diseño, fotografía, antigüedades y piezas editoriales. 

También hay 33 empresas jóvenes que forman parte de Emergente, un espacio que se propone mostrar creaciones frescas y originales, a través de proyectos de alta calidad conceptual y discursiva. 

La Feria de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México se localiza en Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, por lo tanto, tendrá los siguientes horarios: miércoles de 5 de la tarde a 8 de la noche; jueves y viernes de 1 de la tarde a 8 de la noche; el sábado de 12 de la tarde a 8 de la noche; y el domingo de 11 de la mañana a 6 de la tarde. 

Y el acceso a la Feria de Arte Contemporáneo tiene un costo por día es de 450 pesos en línea y 500 pesos en taquilla; pero los cinco días en línea cuestan mil 900 pesos; y en taquilla 2 mil 200 pesos.  

Zona Maco ha informado que la entrada para adultos mayores y estudiantes tiene un precio de 350 pesos en línea y 400 pesos en taquilla por un día; y en línea los cinco días cuestan mil 500 y mil 700 en taquilla.    

Como parte de la conmemoración 20 de Zona Maco, la curadora destacó el conversatorio La colección de diseño en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, en donde Amanda de la Garza (directora de Artes Visuales de la UNAM  y del Museo Universitario de Arte Contemporáneo). 

Ana Elena Mallet (curadora, especializada en diseño), Cuauhtémoc Medina (curador en jefe del MUAC) hablarán sobre la importancia de conformar una colección de diseño en un museo en México. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Amayu-energy-refleja-nuestro-compromiso-constante-con-la-innovacion-ajemex

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

23 minutos hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

3 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

4 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

4 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

23 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

24 horas hace